A partir del día 14 inician los cambios de vías en el Polígono Central

El Ayuntamiento del Distrito Nacional conjuntamente con Intrant, Digesett y Mopc pondrán en vigencia a partir del próximo día 14 del corriente mes los cambios de vía en el Polígono Central.
Los cambios viales del polígono central ampliado comprenden 42 calles dentro del cuadrante de la Avenida Máximo Gómez, la John F. Kennedy, la Gregorio Luperón y la 27 de Febrero.
Estos cambios ya están en vigencia en el ensanche Naco, y se han definido dos grandes áreas para continuar el proceso al este de la Avenida Winston Churchill, con los sectores: Serrallés, Piantini, Yolanda Morales y Ensanche Paraíso, que favorece la circulación en las calles José Amado Soler, Filomena Gómez de Cova, Freddy Prestol Castillo, David Ben Gurión y Central, informó un comunicado de prensa.
En tanto, que las vías que cambian su sentido de circulación están: Max Henríquez Ureña, Polibio Díaz, Gustavo Mejía Ricart, Doctor Defilló, Teodoro Chasseriau, Biblioteca Nacional, Presa de Bao, Paseo de Los Locutores, Eugenio Deschamps, entre otras.
Los cambios viales se producen por una labor conjunta del ADN, Intrant, Digesett, y al que también se suma el Mopc, con la colaboración de la Asociación de Parqueos y Movilidad (Agemov), para reducir los taponamientos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en esta área, que es la de mayor uso comercial en la ciudad.
Este proceso se implementa en forma gradual de manera informativa, en una primera etapa del lado este de la Avenida Winston Churchill, para que los residentes y visitantes de la zona estén al tanto, junto a la Digesett, y un personal de orientación del Intrant y la Alcaldía que estarán dando las informaciones de lugar, sobre todo de la señalización horizontal y vertical instalada.
Luego que está área esté funcionando a cabalidad, se ejecutará la segunda etapa en la tercera semana de diciembre, al oeste de la Avenida Winston Churchill, la cual contará con la misma asistencia hasta que los usuarios de las vías estén al tanto de los nuevos patrones de circulación.
También se estarán modificando y adecuando nuevos planes de tiempo de los semáforos, desde la nueva sala del Centro de Control de Tráfico, para gestionar la movilidad en esta área. Se estarán notificando las rutas en las aplicaciones de movilidad en tiempo real como waze, google maps, entre otras.
Con estas medidas las entidades que trabaja en los cambios tratan de mejorar la eficiencia de las vías, que como parte de las acciones del plan de movilidad urbano que se está implementando, y que se reflejará en una reducción de más de un 30% de las demoras, ahorro de un 5 % de combustible y más de 60 % de emisiones de CO2 en algunas de las vías, contribuyendo a una mejor calidad del aire.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]
Exdirigentes del PRM y el PLD se juramentan en la Fuerza del Pueblo San Pedro de Macorís. – El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, acusó al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de condenar al país a “vivir en la oscuridad”, en medio de una crisis […]
Edesur Dominicana colocó un nuevo transformador de mayor potencia en el sector El Millón del Distrito Nacional, con el propósito de mejorar la calidad del servicio de electricidad en la calle Teodoro Chassériau. La empresa distribuidora de electricidad manifestó que sustituyó el equipo dañado que tenía 37 kVA de potencia por uno nuevo dotado de […]