La mayoría de dominicanos se pondría la vacuna contra el COVID-19


El 68 % de los dominicanos estaría dispuesto a recibir la vacuna contra el COVID-19, de acuerdo a los resultados de una encuesta realizada en el país por la Sociedad Dominicana de Vacunología (SDV) y el Grupo Yunen.
La encuesta, sobre el grado de percepción de vacuna sobre el COVID-19, fue realizada del 1 al 4 de octubre entre una muestra nacional aleatoria de 12,000 adultos contactados vía mensaje cortos instantáneos.
Solo el 29 % de los encuestados respondió que no se pondrían una vacuna contra la enfermedad y el 3 % no tenía una opinión reservándose la respuesta, según los resultados de la encuesta dada a conocer este domingo por Grupo Yunen y la SDV.
En este contexto, el 22 % de las personas encuestadas mantiene cercanía con personas en clasificación de riesgo mayor de 65 años o pertenecientes a los grupos vulnerables de (hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, embarazo, inmunosupresión, enfermedades respiratorias) quienes representan la mayor parte de las hospitalizaciones y muertes a causa de la influenza y del COVID-19.
Un 18 % de los encuestados eran personas entre 18 a 25 años de edad y un 43 % entre los 30 y 50 años, ciudadanos titulares con hijos.
El Grupo Yunen informó que realizó esta encuesta junto a la Sociedad Dominicana de Vacunología con la finalidad de evaluar el grado de intención para vacunarse contra el COVID-19 de una muestra representativa de la población afiliada a ambas instituciones; en apoyo a las iniciativas de investigación de la percepción de los ciudadanos respecto a la vacuna y para aportar datos estadísticos al sistema de salud dominicano.
El presidente de la SDV, José Brea del Castillo, calificó de muy positivos los resultados de la encuesta realizada en el país porque es muy importante que la población esté abierta a la necesidad de que se pueda tener una vacuna contra el virus y se pueda aplicar.
“Algo importante a destacar es que en esta encuesta prácticamente dos terceras partes de la población dice que acepta la vacunación, sobre todo viendo que, en otros países, por ejemplo, Estados Unidos, luego del debate político que ha habido, la mitad de los norteamericanos dicen que se la pondrían y en Argentina hay encuestas que establecen que la aceptación va entre un 40 a 50%”, destaca el especialista.
No obstante, recuerda que la vacunación contra el COVID-19 no vendrá a resolver la pandemia en poco tiempo, sino que es posiblemente la herramienta más importante para combatir la pandemia, para evitar enfermarse e impactar en la demanda de consultas, uso de medicamentos, hospitalizaciones, gravedad y muertes.
La Sociedad Dominicana de Vacunología agradeció el apoyo del Grupo Yunen y su presidente asegura que esa será el primero de muchos estudios de esa naturaleza que se realizarán para aportar más información al país y a la población dominicana.

Las Águilas Cibaeñas derrotaron el viernes 3-0 a los Tigres del Licey, para encadenar su quinta victoria consecutiva, y ratificar su liderato en la Liga Dominicana de Béisbol con siete victorias en sus primeros ocho compromisos.

PUERTO PRÍNCIPE.- Al menos 31 personas muertas, 21 desaparecidas y 20 más heridas dejan las lluvias y riadas provocadas en Haití por el paso del huracán Melissa, según el más reciente informe de la Dirección de Protección Civil (DPC) difundido este viernes. La mayor cifra de víctimas mortales, al menos veintitrés, entre ellas diez niños, […]

Quince pasajeros resultaron heridos este jueves tras un brusco descenso del vuelo 1230 de JetBlue Airways que cubría la ruta Cancún-Newark y tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tampa, Florida. La aeronave, un Airbus A320 con capacidad para 162 personas, perdió cerca de 100 pies de altitud en apenas […]