Senadores aprueban compra vacunas Covid-19


Distrito Nacional, RD.- Durante la sesión de este miércoles, los senadores acogieron favorablemente en única lectura la compra por anticipado, por 40 millones de dólares la adquisición de 10 millones de dosis de la potencial vacuna ChAdOxln Cov-19, conocida como AZD1222.
El contrato lo firmó la vicepresidenta Raquel Peña, en representación del Poder Ejecutivo el pasado 30 de octubre del 2020 con la empresa AstraSeneca UK Limited.
El costo de cada dosis parar inmunizar el coronavirus es de US$4.00 y el costo por cada uno no será mayor de US$6 dólares.
Dice la comunicación que remitió el presidente Abinader que la entrega de las vacunas se hará en territorio dominicano, y el Estado será responsable de estas desde su recepción en el puerto de entrada.
La misiva remitida a la Cámara Alta por el presidente Abinader, señala que el Estado deberá cubrir el precio total de un pago no reembolsable del 20 por ciento, a la fecha de entrada en vigor del contrato, y un pago del 40% cuando la vacuna sea aprobada por las autoridades sanitarias dominicanas.
Agrega que la comunicación del Mandatario que la Agencia Reguladora de medicamentos y Productores Sanitarios (MHRA) del Reino Unido, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) o la Agencia Europa de Medicamentos (EMA), y un pago o varios pagos del 40% restante en la media en que las dosis sean entregadas al Estado.

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]

La última encuesta nacional realizada por el Grupo ACD Media revela que un 65% de los dominicanos considera que en el gobierno actual existe “mucha corrupción”. Además, un 30.6% percibe que hay “algo de corrupción”, lo que significa que un 95.6% de la población cree que la corrupción es un problema tangible en esta administración. […]

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]