Turismo dominicano será el de más rápida recuperación en la región

El socio director de Analytica, Raul Ovalle, aseguró que República Dominicana se encuentra en una posición favorable en comparación los países de la región, ya que es de los destinos turísticos que están en mejores condiciones para recibir visitantes.
Ovalle destacó que desde mediados de junio la ocupación hospitalaria ha ido bajando considerablemente, ya que ha habido una desaceleración del contagio de pandemia por covid-19.
El empresario indicó que la recuperación económica de República Dominicana ha sido más acelerada que la del resto de la región. Pese a esto, puntualizó que la cantidad de visitantes a septiembre de este año es similar a la llegada en el año 1999, donde se contaba con el 60% de las habitaciones hoteleras que hoy están disponibles.
Aclaró que todos los destinos competidores están sufriendo caídas mayores o similares a la que se registra en República Dominicana.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en el panel “Entorno económico y turismo: retos y perspectivas”, moderado por el economista y empresario turístico, Joel Santos, durante la celebración de la Feria Virtual que organiza la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) 2020, la cual se realiza del 2 al 6 de este mes.
Ovalle considera que en Estados Unidos y Canadá, principales emisores de turistas al país, parecería que lo peor de la pandemia ya pasó, mientras que en la zona euro queda una gran interrogante por los recientes rebrotes.
Ovalle enfatizó que los estímulos fiscales, en especial de Estados Unidos, ayudan a la recuperación económica interna de ese país, lo cual se refleja en el turismo dominicano.
El exceso de liquidez traerá baja tasa de interés, lo que será provechoso para que los inversionistas puedan seguir apostando a República Dominicana. “Es casi inevitable que dentro de los próximos tres o cuatro años las tasas de interés internacionales se mantengan en niveles cercanos a cero, lo que va a hacer que conseguir financiamientos baratos, tanto para el sector público como privado, sea una realidad”, agregó.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que República Dominicana crecerá por encima de la región en el 2021, lo que demuestra la gran capacidad de resiliencia del país.
Fuente. EL DINERO
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]
Exdirigentes del PRM y el PLD se juramentan en la Fuerza del Pueblo San Pedro de Macorís. – El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, acusó al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de condenar al país a “vivir en la oscuridad”, en medio de una crisis […]
Edesur Dominicana colocó un nuevo transformador de mayor potencia en el sector El Millón del Distrito Nacional, con el propósito de mejorar la calidad del servicio de electricidad en la calle Teodoro Chassériau. La empresa distribuidora de electricidad manifestó que sustituyó el equipo dañado que tenía 37 kVA de potencia por uno nuevo dotado de […]