Bares y Restaurantes exigen ayuda al gobierno RD ante nuevas medida por COVID-19

La Federación Nacional de Bares y Restaurantes (Fenabayre) exige al estado dominicano aplicar un paquete económico de ayuda al sector, que contemple la excepción de impuestos.
De acuerdo al comunicado, los empresarios piden que se cumpla y se aplique la excepción al pago del costo de la potencia del servicio eléctrico, como lo dispuso el Ministerio de Turismo, pues según ellos no se está cumpliendo.
Este jueves 31 de diciembre el toque de queda inicia a partir de las siete de la noche sin gracia de libre tránsito, hasta la 5:00 am del día siguiente. Y el 1 de enero de 2021 el toque de queda será desde las 5:00 pm hasta las 5:00 am con una gracia de libre tránsito hasta la 7:00 pm. Estos son los nuevos horarios hechos públicos por las autoridades para controlar el aumento de los casos de coronavirus en República Dominicana.
“Con las nuevas medidas aplicadas hoy, sin ningún tipo de incentivo o apoyo por parte del Estado , el sector de bares y restaurantes se irá a la quiebra”, señalaron en un comunicado.
Según lo anunciado se modifica el Decreto núm. 698-20, de fecha 15 de diciembre del año 2020, que estableció el régimen de toque de queda, en los términos que se describen a continuación.
A estas medidas se agrega que los bares, restaurantes y colmadones no podrán recibir clientes que consuman en sus instalaciones desde el 1 de enero de 2021 hasta el 10 de enero de 2021.
El pasado fin de semana, videos mostraban a centenares de personas compartiendo y tomando bebidas alcohólicas en distintos lugares del país en franca violación al toque de queda y a las normas de distanciamiento social dispuestas por el Gobierno para combatir el COVID-19.
Fenebayre está compuesta por: Asociación de Bares y Restaurantes de La Zona Colonial, Asociación de Bares y Restaurantes de Naco/Piantini, Asociación de Bares y Restaurantes de Constanza, Unión de Bares de Santiago, Asociación de Empresarios de Cabarete, Asociación de Bares y Restaurantes de Las Terrenas y Asociación de comerciantes de El Batey Sosua.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]