Bares y Restaurantes exigen ayuda al gobierno RD ante nuevas medida por COVID-19

La Federación Nacional de Bares y Restaurantes (Fenabayre) exige al estado dominicano aplicar un paquete económico de ayuda al sector, que contemple la excepción de impuestos.
De acuerdo al comunicado, los empresarios piden que se cumpla y se aplique la excepción al pago del costo de la potencia del servicio eléctrico, como lo dispuso el Ministerio de Turismo, pues según ellos no se está cumpliendo.
Este jueves 31 de diciembre el toque de queda inicia a partir de las siete de la noche sin gracia de libre tránsito, hasta la 5:00 am del día siguiente. Y el 1 de enero de 2021 el toque de queda será desde las 5:00 pm hasta las 5:00 am con una gracia de libre tránsito hasta la 7:00 pm. Estos son los nuevos horarios hechos públicos por las autoridades para controlar el aumento de los casos de coronavirus en República Dominicana.
“Con las nuevas medidas aplicadas hoy, sin ningún tipo de incentivo o apoyo por parte del Estado , el sector de bares y restaurantes se irá a la quiebra”, señalaron en un comunicado.
Según lo anunciado se modifica el Decreto núm. 698-20, de fecha 15 de diciembre del año 2020, que estableció el régimen de toque de queda, en los términos que se describen a continuación.
A estas medidas se agrega que los bares, restaurantes y colmadones no podrán recibir clientes que consuman en sus instalaciones desde el 1 de enero de 2021 hasta el 10 de enero de 2021.
El pasado fin de semana, videos mostraban a centenares de personas compartiendo y tomando bebidas alcohólicas en distintos lugares del país en franca violación al toque de queda y a las normas de distanciamiento social dispuestas por el Gobierno para combatir el COVID-19.
Fenebayre está compuesta por: Asociación de Bares y Restaurantes de La Zona Colonial, Asociación de Bares y Restaurantes de Naco/Piantini, Asociación de Bares y Restaurantes de Constanza, Unión de Bares de Santiago, Asociación de Empresarios de Cabarete, Asociación de Bares y Restaurantes de Las Terrenas y Asociación de comerciantes de El Batey Sosua.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]