Colegio Médico Dominicano teme en enero se produzca una mayor crisis sanitaria

SANTO DOMINGO.- Ante el incremento de casos positivos de COVID-19 y las aglomeraciones registradas en algunos puntos del país durante las festividades navideñas, el presidente del Colegio Médico teme que en el mes de enero se produzca una mayor crisis sanitaria producto del incumplimiento a las medidas adoptada por las autoridades para hacer frente a la pandemia.
“Hay una marcada expansión del virus”, dijo el presidente del gremio, Waldo Ariel Suero.
En ese sentido, Ariel Suero, sugirió al Gobierno replantear su política y endurecer el horario del queda, reiterando que el mismo inicie de entre 5 y 6 de la tarde sin libertad de tránsito después de esa hora.
El representante del gremio médico dijo que para evitar la expansión del virus el Gobierno no solo debe centralizarse en restringir el horario de toque de queda, sino también en traer al país la vacuna contra la COVID-19.
Ariel Suero, planteó que las ARS le den cobertura total a la vacuna para aquellos pacientes que tenga seguro médico y que el Gobierno cubra el costo de los ciudadanos que no cuenten con seguro.
A partir de martes 15 y hasta el sábado 19 de abril, exceptuando el Viernes Santo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará trabajos de mantenimiento que incluyen elevados, puentes, pasos a desnivel y túneles ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, por lo que el tránsito vehicular será cerrado de manera total o […]
El cantante y compositor puertorriqueño, Chayanne, se prepara para reencontrarse con su público dominicano como parte de su esperada gira internacional “Bailemos Otra Vez”. El tour, que dio inicio en agosto de 2024 en diversas ciudades de Estados Unidos, se extenderá hasta octubre de 2025, culminando en México, donde el artista puertorriqueño continuará con la […]
Julio Martínez Pozo: “Yo creo que, entre las cosas que tenemos que descartar y que tienen que quedar fuera de toda duda en esta investigación, es que no se presentara ningún otro elemento que haya producido la implosión que provocó el derribo del techo, en una forma en la que un techo no se derriba”.