Diez Maneras de prevenir el cáncer de mama

Un resultado positivo en una prueba de cáncer de mama es uno de los momentos más difíciles que pueda enfrentar una mujer. El cáncer no sólo afecta a la mujer: trastorna también a toda la familia y amigos.
Desde hace unos cuarenta años, diferentes sectores sociales se han unido a la lucha contra el cáncer.
Todavía no existe una cura, a pesar de los miles y millones de dólares invertidos en la búsqueda de una cura. Sin embargo, es mucho más fácil prevenir el cáncer que curarlo.
El cáncer es una enfermedad sistémica. Esto significa que, incluso, si el cáncer se ha manifestado en el tejido mamario, el problema real es de todo el sistema. Debido a esto, el cáncer de mama no se puede evitar únicamente por detalles específicos. Se requiere de todo un cambio de estilo de vida.
Dicho esto, hay una serie de cambios que puede realizar en tu estilo de vida que te ayuden a reducir el riesgo de contraer cáncer de mama (y todos los otros tipos de cáncer).
Antes de comenzar por los consejos para prevenir el cáncer, sería de gran ayuda para que entiendas lo que el cáncer es en realidad. Jane Plant, autora del libro: «Tu vida en tus manos», describe el cáncer como «células que se portan mal». Nuestras células funcionan bajo el control de los genes en el ADN. Estas células crecen y se dividen de una manera controlada para producir más células a medida que se necesitan para mantener el cuerpo sano. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y son reemplazadas por células nuevas.
Sin embargo, a veces este proceso ordenado sale mal. El ADN de una célula puede llegar a ser dañado o cambiado, produciendo mutaciones que afectan el crecimiento normal de las células y su división. Cuando esto sucede, las células no mueren cuando deberían morir y células nuevas se forman cuando el cuerpo no las necesita. Estas células mutadas se desenvuelven en un ambiente anaeróbico y obtienen su energía a partir de desechos metabólicos. Las células adicionales pueden formar una masa de tejido llamada tumor.
Por definición, una célula cancerosa es una célula normal y saludable que ha sufrido una mutación genética hasta el punto de que puede vivir en un entorno anaeróbico (un ambiente donde el oxígeno no está disponible). En otras palabras, si se priva a un grupo de células de oxígeno vital (su principal fuente de energía), algunos de ellos morirán, pero otras logran alterar su programa genético y mutar en una forma más ingeniosa: las células son capaces de vivir sin oxígeno y derivan algunas de sus necesidades energéticas a partir de cosas como productos metabólicos de desecho.
Sólo el cinco al diez por ciento de todos los cánceres de mama se deben a la predisposición genética y más del 70% de todas las mutaciones genéticas son causadas por factores ambientales. Esto te pone en una posición muy poderosa para ser capaz de reducir significativamente el riesgo de las mutaciones genéticas que causan el cáncer de mama.
Santo Domingo, 10 de septiembre del 2025. En un contexto marcado por desafíos informativos, la polarización digital y la urgencia de fortalecer las voces responsables en los medios, el Sistema de las Naciones Unidas lanzó el diplomado “Comunicación con Enfoque de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible”, una iniciativa académica que busca capacitar a periodistas, comunicadores […]
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades mexicanas informaron este jueves que la cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas ocurrida el miércoles en Iztapalapa, en el sur de la capital mexicana, se elevó a seis mientras que los heridos en estado crítico son 23. «En este momento, la Secretaría de Salud de […]
Santo Domingo. – Las autoridades dominicanas, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), extraditaron a tres ciudadanos dominicanos acusados de narcotráfico y homicidio en el estado de Nueva York. Los imputados fueron identificados como Ricardo Cruz Ortiz, […]