Fernando Rosa: “Ese es el modelo de Pablo Escobar, aplicado a la corrupción” según Yeni Berenice


El Ministerio Público informó que tiene bajo investigación por sospecha de sobrevaluación todas las obras realizadas por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), durante la gestión de Fernando Rosa Rosa.
“Todas están bajo investigación del Ministerio Público, por sobrevaluación”, especificó la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, durante la audiencia para conocer las medidas de coerción contra los detenidos en la Operación Anti Pulpo, que preside el juez José Alejandro Vargas, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional.
Reynoso agregó que el trabajo del Ministerio Público es perseguir el delito y por tanto sus acusaciones no deben ser vistas como expresión de odio, como había alegado el imputado de la Operación Anti Pulpo.
“Me hubiese gustado tener respuesta sobre esos más de 60 millones que se distraían al mes”, del Fonper, agregó Reynoso, al responder los argumentos de Rosa Rosa sobre los supuestos beneficios que reportaron las obras realizadas por el Fonper en distintos puntos del país.
En la continuación de la audiencia para las medidas de coerción de los 11 implicados en el expediente derivado de la Operación Anti Pulpo, la procuradora Reynoso ratificó la solicitud de prisión preventiva contra el imputado Rosa Rosa, de quien dijo se valía de obras de beneficencia para agenciarse buena voluntad mientras estafaba al Estado.
La directora general de Persecución del Ministerio Público refutó en las contrarréplicas los alegatos del exadministrador del Fonper, quien sostuvo que, así como se favoreció a la fundación de Lucía Medina, hermana del expresidente Danilo Medina y del coimputado Juan Alexis Medina Sánchez, también se realizaron decenas de obras y donaciones a favor de la iglesia católica y otras causas sociales.
“Ese es el modelo de Pablo Escobar, aplicado a la corrupción”, resaltó la magistrada Reynoso, para explicar que se trataba de una táctica del funcionario para agenciarse el favor público, mientras afectaba a la institución para la que trabajaba con su participación en el entramado que permitió al grupo de encartados enriquecerse con base en sus vínculos con el poder político. “Yo hago una iglesia, pero yo la sobrevaloro”, agregó la representante del Ministerio Público.
A quiénes se les conoce coerción
Durante el fin de semana pasado fueron apresados varios personas que fueron exfuncionarios y proveedores del Estado durante las gestiones del expresidente de la República Danilo Medina, incluyendo dos de sus familiares.
En el caso de corrupción y desfalco contra el Estado figuran como imputados, Alexis Medina Sánchez, hermano del exmandatario y presunta cabecilla, y su hermana Carmen Magalys Medina Sánchez.
También están Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, al igual que el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, Rafael Antonio Germosén Andújar, Aquiles Alejandro y Wacal Méndez, este último fue apresado este sábado.
Fuente Listín Diario

Santo Domingo.- La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció este martes 11 de noviembre que ofrecerá transporte público gratuito hasta las 11:00 de la noche, como parte de un plan de contingencia para movilizar a miles de usuarios afectados por la salida de servicio de las Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo y la […]

Anunciaron que los servicios de transporte público: Metro de Santo Domingo, Teleférico de Los Alcarrizos, Teleférico de Santiago, Teleférico de Sabana Perdida y la OMSA, están operando nuevamente y de forma gratuita Santo Domingo, 11 de noviembre de 2025: El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, informó que el sistema eléctrico nacional avanza […]

Un apagón general, “blackout”, se registra este martes en República Dominicana, afectando diversos servicios, incluido el Metro de Santo Domingo y el teleférico. El problema se originó en la subestación de San Pedro de Macorís, sin que hasta el momento se tengan los detalles concretos. Los reportes de los cortes de electricidad se han recibido desde San Cristóbal, el Cibao, […]