Gobierno dominicano revisará todo el esquema de impuestos y exenciones

SANTO DOMINGO. El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el gobierno proyecta para el próximo año impulsar una reforma fiscal integral similar a la que auspició el presidente Joaquín Balaguer a principio de los años 90.
Dijo que es obligatorio llevar a cabo dicha reforma, primero para que aquellos sectores que hoy no pagan se formalicen, mientras que aquellos tienen mucho peso sobre sí en los aportes que hacen a la economía puedan tener ciertos respiros que los ayuden a ser más competitivos.
“Tienen que hacerse, en algunos casos aumentarlos, en otros reducirlos, también habrás que reinventarlos, hay algunos sectores que han vivido con exenciones históricas que no le rinden a favor del país necesariamente a la altura o el nivel de esas exenciones que reciben”, advirtió el ministro Paliza.
Recordó que hay grupos sociales que al día de hoy no han podido ni siquiera formalizarse, y por supuesto todas esas reformas que se proyectan también obligan de un compromiso del gobierno.
En tal sentido reconoció que nadie quiere contribuir más al sistema, si no ve de este que se está respetando el uso de los recursos públicos, reorientando el gasto adecuadamente, es decir que esos ingresos se usen de manera más honesta y transparente.
Paliza confió en que esa reforma fiscal integral ayudará a que el gobierno tenga mejores recaudaciones, porque se trata de una forma más inteligente de recaudar.
Durante una entrevista en el programa D´Agenda que transmite Telesistema Canal 11, el alto funcionario agregó que la reforma fiscal aminorará las dificultades económicas que tiene el país con miras al próximo año y a los años venideros.
Sostuvo que se trata de una reforma integral que no puede ser impuesta, sino que tiene que ser el producto de una gran conversación entre todos los sectores, tanto del ámbito público como privado.
“Hay que recordar que la última reforma fiscal integral se produjo en los años 90, cuando producto de los acuerdos que había firmado el presidente Joaquín Balaguer con organismos internacionales, nos obligo a un conjunto de reformas no solo en el ámbito tributario, sino en otras áreas que estimularon la economía”, explicó en exsenador.
Argumentó que dichas reformas propiciaron que cuando el Partido de la Liberación Dominicana llegó al poder en 1996 se vivió un clima de crecimiento importante.
Paliza dice que personalmente está de acuerdo en que se apruebe una Ley de Responsabilidad Fiscal tal y como ha sido demandada por los grupos empresariales del país.
También favorece la aprobación el próximo año del Pacto Eléctrico, en vista de que las objeciones que platearon sobre ese sector, cuando eran oposición, las han ido corrigiendo una vez llegaron al gobierno.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
SANTO DOMIGO.-El dirigente político y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Omar Guevara, anunció este miércoles su renuncia irrevocable a esa organización, tras más de tres décadas de militancia activa, leal y comprometida. En una carta enviada a la Presidencia y a la Secretaría General del PLD, Guevara expresó su […]