Gobierno dominicano revisará todo el esquema de impuestos y exenciones


SANTO DOMINGO. El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el gobierno proyecta para el próximo año impulsar una reforma fiscal integral similar a la que auspició el presidente Joaquín Balaguer a principio de los años 90.
Dijo que es obligatorio llevar a cabo dicha reforma, primero para que aquellos sectores que hoy no pagan se formalicen, mientras que aquellos tienen mucho peso sobre sí en los aportes que hacen a la economía puedan tener ciertos respiros que los ayuden a ser más competitivos.
“Tienen que hacerse, en algunos casos aumentarlos, en otros reducirlos, también habrás que reinventarlos, hay algunos sectores que han vivido con exenciones históricas que no le rinden a favor del país necesariamente a la altura o el nivel de esas exenciones que reciben”, advirtió el ministro Paliza.
Recordó que hay grupos sociales que al día de hoy no han podido ni siquiera formalizarse, y por supuesto todas esas reformas que se proyectan también obligan de un compromiso del gobierno.
En tal sentido reconoció que nadie quiere contribuir más al sistema, si no ve de este que se está respetando el uso de los recursos públicos, reorientando el gasto adecuadamente, es decir que esos ingresos se usen de manera más honesta y transparente.
Paliza confió en que esa reforma fiscal integral ayudará a que el gobierno tenga mejores recaudaciones, porque se trata de una forma más inteligente de recaudar.
Durante una entrevista en el programa D´Agenda que transmite Telesistema Canal 11, el alto funcionario agregó que la reforma fiscal aminorará las dificultades económicas que tiene el país con miras al próximo año y a los años venideros.
Sostuvo que se trata de una reforma integral que no puede ser impuesta, sino que tiene que ser el producto de una gran conversación entre todos los sectores, tanto del ámbito público como privado.
“Hay que recordar que la última reforma fiscal integral se produjo en los años 90, cuando producto de los acuerdos que había firmado el presidente Joaquín Balaguer con organismos internacionales, nos obligo a un conjunto de reformas no solo en el ámbito tributario, sino en otras áreas que estimularon la economía”, explicó en exsenador.
Argumentó que dichas reformas propiciaron que cuando el Partido de la Liberación Dominicana llegó al poder en 1996 se vivió un clima de crecimiento importante.
Paliza dice que personalmente está de acuerdo en que se apruebe una Ley de Responsabilidad Fiscal tal y como ha sido demandada por los grupos empresariales del país.
También favorece la aprobación el próximo año del Pacto Eléctrico, en vista de que las objeciones que platearon sobre ese sector, cuando eran oposición, las han ido corrigiendo una vez llegaron al gobierno.

Dajabón.- Un hombre resultó gravemente herido tras un incidente ocurrido en la comunidad de Tierra Sucia, perteneciente al municipio de Restauración, presuntamente a manos de un haitiano. Se trata de Ramón Ogando Espinosa, de 55 años, quien recibió lesiones severas y permaneciendo con una herida abierta y contusa en la cabeza. De acuerdo con informaciones ofrecidas por una fuente de entero crédito, […]

Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arrestaron a dos hombres y ocuparon una maleta, llena de prendas de vestir, impregnadas con presunta cocaína, durante un operativo de interdicción conjunta ejecutado en el municipio Santo Domingo Este. Los agentes antinarcóticos, coordinados por fiscales, luego de […]

Las Águilas Cibaeñas ganaron por octavo partido consecutivo luego de imponerse a las Estrellas Orientales ocho carreras por siete en el primero de un doble juego y mantener sin titubeos la cima del campeonato Juan Marichal, este viernes en el Estadio Cibao. Julio E. Rodríguez disparó un sencillo productor de dos carreras para coronar un […]