Gobierno dominicano sustituirá el programa FASE II por un programa especial

El Gobierno dominicano anunciará en enero un programa especial para los empleados que están en el Fondo de Asistencia Social al Empleado (FASE), en su segunda modalidad o FASE II.
En un comunicado de prensa, dijo que la modificación a dicho programa será anunciada en enero de 2021.
Describió que el nuevo programa se hará a través de un acuerdo interinstitucional entre el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Banca Solidaria y el Ministerio de Trabajo.
Este nuevo programa estará «centrado en ayudar de manera especial a las micros, pequeñas y medianas empresas a fin de que puedan mantener sus operaciones y cuidar los puestos de trabajo».
A diferencia de FASE 1, en la modalidad 2 no se otorga una parte del salario a los trabajadores suspendidos. Para aplicar a FASE II las empresas no pueden suspender a ningún empleado.
En esta modalidad, el gobierno paga un completivo del sueldo, un máximo de 5,000 pesos, mientras que el monto restante del salario será efectuado completado en por el empleador.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]