Petróleo comienza semana a la baja

Las cotizaciones del petróleo terminaron a la baja este lunes luego de alcanzar máximos en nueve meses el viernes, en un mercado que espera un incremento de producción cercano, al tiempo que la demanda se ve limitada por la pandemia.
En este contexto el barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero perdió 0,93% a 48,79 dólares en Londres.
En Nueva York, el barril de WTI para enero cerró en baja de 1,08% a 45,76 dólares, tras alcanzar el viernes su máximo desde el 5 de marzo en 46,68 dólares.
“El número de plataformas petroleras que aumentan” su producción “cada semana en Estados Unidos, la producción libia que sube lentamente hacia su total capacidad, y la de Irán que se aprestaría a volver a crecer en el primer trimestre de 2021”, son factores bajistas, luego de la suba de la semana pasada que llevó el crudo “demasiado alto”, comentó Bjornar Tonhaugen, analista de Rystad.
En enero volverá paulatinamente al mercado parte de la producción recortada por la OPEP y sus aliados reunidos en la Opep+, aunque a un ritmo menor al previsto cuando acordaron cerrar los grifos en abril.
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]
Madrid, 15 oct (EFE).- Las últimas propuestas del opositor Partido Popular (PP) en política de inmigración pasan por endurecer el acceso de las personas extranjeras a la nacionalidad española, al exigir un nivel de español superior al que se pide ahora y unos exámenes de conocimientos generales sobre España más exigentes. Esta propuesta se produce […]
SANTO DOMINGO.– Decenas de dominicanos fueron deportados este martes desde Puerto Rico y Estados Unidos, tras permanecer en esos territorios en condición migratoria irregular. Turismo República Dominicana Uno de los repatriados fue Santo Beato Aybar, quien explicó que estuvo durante ocho meses en Boston, Estados Unidos, y aseguró que no tiene deseos de volver a intentar ingresar a ese país. […]