A partir de hoy cambia el horario del toque de queda


Este miércoles 27 de enero comienza el nuevo horario del toque de queda a nivel nacional, que otorga una gracia de tres horas todos los días para el libre tránsito, según lo establece el decreto 37-21, emitido por el Poder Ejecutivo el pasado viernes 22 del mes en curso.
De acuerdo a la medida que estará vigente hasta el 8 de febrero, el toque de queda será de lunes a viernes de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana. Mientras que los sábados y domingos se iniciará a las 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, declaró que todos los días se proporcionarán tres horas de libre tránsito con el fin de que las personas puedan desplazarse a sus hogares, en tal sentido, los ciudadanos podrán circular de lunes a viernes hasta las 10:00 de la noche y hasta las 8:00 de la noche los sábados y domingos.
Durante el horario del toque de queda pueden circular: personas dedicadas a los servicios de salud, tales como médicos, enfermeros, bioanalistas, personal paramédico y personal farmacéutico.
Personas con alguna emergencia médica que necesiten dirigirse a algún centro de salud o farmacia; quienes se dedican a labores de seguridad privada debidamente identificadas; miembros de la prensa y demás medios de comunicación debidamente acreditados.
Operadores de vehículos y técnicos de empresas e instituciones prestadoras de servicios de energía, agua, telecomunicaciones y recogida de desechos sólidos debidamente identificados, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
Así como operadores de vehículos dedicados a la distribución urbana e interurbana de mercancías, insumos y combustible debidamente identificados exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
Personas que laboren en la industria y comercio de alimentos, productos médicos y farmacéuticos y estén en tránsito hacia y desde sus lugares de trabajo, siempre que porten identificación de una empresa autorizada por la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus.
Pasajeros internacionales y operadores de vehículos particulares o comerciales que estén trasladando a estos, así como empleados del sector de transporte marítimo y aéreo debidamente identificados en tránsito hacia o desde puertos y aeropuertos.
Empleados de empresas que brinden servicios funerarios, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales; empleados o contratistas de los sectores de hotelería, minería y zonas francas, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
Empleados de Opret y OMSA, tras la culminación de sus labores, siempre que estén debidamente identificados y se dirijan hacia sus hogares.
Horario del transporte público
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó a la ciudadanía, que extendió el horario operativo en el servicio del Sistema de Transporte Integrado Metro-Teleférico, a partir del miércoles 27 de enero del 2021, debido a las nuevas disposiciones del Poder Ejecutivo, contempladas en el decreto 37-21.
El nuevo horario, de acuerdo con la información de la Opret, indicó que recibirán pasajeros hasta una hora antes del cierre del libre tránsito.
Por esta razón el Metro de Santo Domingo recibirá pasajeros de lunes a viernes en horario lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche y sábados y domingos de 6:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
En tanto que el Teleférico recibirá pasajeros de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche, los sábados de 6:00 de la mañana a 7:00 de la noche y los domingos de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]