Advierten sistema de salud del país podría colapsar por flexibilización

La presidenta de la Sociedad de infectología, Rita Rojas, advirtió este lunes que la flexibilización de las medidas para combatir el COVID-19 representan un peligro frente al sistema sanitario, y que éste podría colapsar.
“Estamos en un momento en que la positividad es muy alta, el personal de salud está agotado y hacemos un llamado a la concientización de cada dominicano, porque es una responsabilidad individual que impacta en lo colectivo”, explicó la especialista.
A través de una rueda de prensa, Rojas indicó que tanto el Colegio Médico Dominicano (CMD) como otras 53 sociedades médicas especializadas, rechazan las medidas de acción que adoptó el Gobierno recientemente, al permitir que ciertos negocios como restaurantes y gimnasios, reabran sus operaciones, haciendo más difícil la supervisión de las medidas de distancia miento social.
“Además, la flexibilización del toque de queda a partir de este miércoles no parece una medida justificada desde el punto de vista sanitario”, señaló.
La especialista explicó que las últimas acciones de flexibilización del Gobierno, en momentos en que el país recibe el mayor impacto negativo como consecuencia de esta pandemia, no parece bien ponderada desde el punto de vista médico.
“Desde el primero de enero hasta la fecha, el Ministerio de Salud Pública está reportando más de mil casos diarios. Parecería que estas estadísticas sin precedentes no han sido tomadas en cuenta”, manifestó.
Entre tanto, el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, indicó que estas medidas no fueron consultadas con este gremio y sostiene que el Gobierno cede a las presiones de los empresarios.
“¿Cómo usted toma estas medidas con una tasa de positividad de un 24 %, cuando para cambiar este tipo de medida esto tiene que ir gradualmente? Si me dijera que la pandemia está controlada o que hay un aplanamiento de la curva o un 5 % de tasa de positividad, nosotros estaríamos de acuerdo”, dijo el galeno. Basado en los boletines de enero, Suero sostuvo que en su opinión la pandemia “está fuera de control”.
Un reflejo del aumento de casos se evidencia en la ocupación hospitalaria, la cual es más alta en los centros privados que en la red pública.
De las 1,017 camas de ingreso habilitadas en centros privados, el 68.6 % están ocupadas.
En el caso de la red pública, solo el 32.6 % de las 1,523 camas que dispusieron para atender a pacientes con coronavirus están ocupadas.
De acuerdo con la Herramienta de Disponibilidad Hospitalaria COVID-19 del Ministerio de Economía, Desarrollo y Planificación, el 60.3 % de las 290 camas de cuidos intensivos de los centros privados están ocupadas.
El uso de los ventiladores se sitúa en 43.5 %, en conjunto las clínicas cuentan con 200 dispositivos.
Los hospitales públicos destinados al coronavirus tienen el 56.1 % de las 221 camas de cuidados intensivos ocupadas.
Mientras que el 37. 9 % de sus 179 ventiladores es utilizado.
La clínica Unión Médica del Norte, en Santiago, dispuso de 49 camas para atender a pacientes COVID-19, no cuenta con disponibilidad. De igual forma, sus 27 UCI y 13 ventiladores están ocupados.
De acuerdo con la Herramienta de Disponibilidad Hospitalaria COVID-19 del Ministerio de Economía, Desarrollo y Planificación los hospitales públicos destinados al coronavirus tienen el 56.1 % de las 221 camas de cuidados intensivos ocupado, mientras que sólo el 37. 9 % de sus 179 ventiladores es utilizado.
Fuente. DL
Ubicada en la provincia de Peravia, salió de operación debido a un incidente inesperado. La causa principal de la salida de esta unidad fue un bajo nivel de agua de circulación en el intake (toma de agua), provocado por una obstrucción repentina de sargazo que llegó hasta la central como consecuencia de los efectos del […]
Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas. Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, […]
Santo Domingo.- Un grupo de jóvenes agredió a golpes a varios agentes de la Policía Nacional luego de que estos intervinieran para evitar una carrera clandestina de motocicletas en la salida del municipio Esperanza, provincia Valverde. Según versiones de testigos, los agentes se presentaron en el lugar para disolver la concentración de motoristas que se preparaban para realizar la competencia ilegal. La situación […]