Conozca las primeras decisiones de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos

WASHINGTON D.C. – Pocas horas después de ser juramentado como nuevo presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden firmó una serie de decretos que incluyen abordar la pandemia del coronavirus, volver al acuerdo sobre cambio climático de París y hacer frente a la inequidad en el país.
Sentado por primera vez tras el escritorio de la oficina Oval, Biden firmó ante las cámaras tres de los decretos que tenía previsto publicar en sus primeras horas como presidente y adelantó que vendrán más en los próximos días.
“Con el estado de la nación, no hay tiempo que perder y hay que ponerse a trabajar de inmediato”, dijo el mandatario.
Biden emitió un decreto que ordena el regreso del país al Acuerdo de París, un pacto mundial contra el cambio climático del que EE. UU. se había retirado en el 2017 por decisión de Donald Trump. El segundo decreto, exige el uso de tapabocas y el distanciamiento social en todas las propiedades federales y para los viajes interestatales.
Por último, Biden firmó una orden ejecutiva para “apoyar a las comunidades marginadas” y reducir la desigualdad en el acceso a la salud, en medio de una pandemia que ha cobrado la vida de más 400.000 personas en EE. UU. y ya alcanza los 24,4 millones de contagiados.
El presidente hizo énfasis en la necesidad de atacar la “agravante crisis del COVID, junto con la crisis económica” y dijo que necesitará del apoyo del Congreso para pasar legislación que le permita conseguir sus objetivos.
La pandemia fue uno de los puntos fuertes de la campaña de Biden, durante la cual prometió que multiplicaría por siete el número de pruebas diarias diagnósticas y pediría a los gobernadores de los 50 estados emitir un mandato de uso de tapabocas similar al que instauró el miércoles a nivel federal.
El Senado juramentó también el miércoles a tres nuevos legisladores demócratas, asegurando así el control del partido de Biden en el órgano legislativo, con un empate de 50-50 de los escaños con los republicanos, lo que deja en manos de la vicepresidenta Kamala Harris el voto definitivo cuando este sea necesario.
Biden ya ha dicho que planea enviar un proyecto para que el Congreso apruebe un nuevo paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares, que incluye más fondos para las escuelas, un plan nacional de vacunación y una nueva ronda de cheques para los estadounidenses, esta vez de 1.400 dólares.
Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación general, en el marco del primer Fly In Internacional del 2025 que partirán de manera directa desde la feria de aviación Sun N’ Fun, en La Florida, considerada la segunda exposición aeroespacial más importante de los Estados Unidos. Así lo informó […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que podría negociar los aranceles que impuso a varios países si a cambio recibe “algo fenomenal”. Lo comentó a periodistas durante un vuelo en el Air Force One. “Depende de lo que nos ofrezcan”, explicó. Puso como ejemplo a TikTok, mencionando que si China quiere negociar, seguramente preguntará: “¿Y qué pasará con los aranceles?” […]
Pekín.- El Gobierno chino anunció este viernes la imposición de un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril, un día después de que Washington impusiera un gravamen adicional del 34 % a China. El arancel del 34 % de bienes estadounidenses forma parte de una serie […]