El Covid-19 desapareció en Australia

«Hoy tenenos seis días de siete con cero casos en Australia», dijo el ministro australiano de Salud, Greg Hunt, a periodistas en Melbourne.
Estos resultados se dan después de que el estado de Nueva Gales del Sur, el más poblado de Australia y que lleva cuatro días sin infecciones, superara un rebrote que se detectó a mediados de diciembre pasado en las playas del norte de Sídney, que obligó a confinar a unos 250.000 habitantes durante al menos dos semanas.
La gente disfruta de un día de playa en Coogee Beach. Foto: Reuters.
Por su lado el estado de Victoria, epicentro de la segunda ola de Covid-19 que estalló a finales de junio pasado y que obligó a confinar por segunda vez a unos 5 millones de habitantes de la ciudad de Melbourne entre julio y noviembre, acumula 15 días sin infecciones, después de un contagio proveniente de Sídney.
Asimismo, el estado de Queensland lleva diez días sin infecciones tras el confinamiento de tres días de los 2,8 millones de habitantes de Brisbane, la tercera ciudad más poblada del país después de Sídney y Melbourne, a raíz de que una trabajadora de un centro de cuarentenas se contagiara con una nueva cepa altamente contagiosa.
Testeo de coronavirus en Melbourne, Australia. Foto: EFE
Aunque algunos de los desplazamientos interestatales siguen prohibidos, éstos comienzan a levantarse con cautela, pero las fronteras internacionales, cerradas desde marzo pasado con ciertas excepciones, seguirán clausuradas probablemente hasta finales de año, aunque la mayoría de la población esté vacunada.
Esto llevó a las autoridades a plantearse la potencial creación de una burbuja de viajes con el Pacífico, si los asesores médicos están de acuerdo.
Las autoridades locales evalúan el regreso del turismo. Foto; AFP
«Si los países del Pacífico son capaces de demostrar que están en el nivel de riesgo más bajo -y lo están haciendo extraordinariamente bien- y somos capaces de poner las protecciones adecuadas, entonces bien podríamos expandir esa burbuja», afirmó el ministro Hunt.
Actualmente, Australia solo tiene un acuerdo de viajes que permite, desde octubre pasado, a los habitantes de Nueva Zelanda entrar libremente, aunque a su regreso deben someterse a una cuarentena obligatoria de 14 días.
Los comentarios de Hunt se dan después de que la jefa del gobierno de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, dijera que «no hay ninguna razón por la que no debamos aspirar a viajar a Nueva Zelanda o algunas de las islas del Pacífico en los próximos meses», según el diario Sydney Morning Herald.
Australia acumula desde el inicio de la pandemia unos 28.750 contagios, que incluyen a 909 fallecidos, y menos de 200 casos activos.
Fuente: EFE
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
NUEVA YORK.– Las autoridades de la ciudad de Nueva York hallan cadáver de hombre flotando en el río Hudson la mañana del domingo, en las inmediaciones del vecindario de Harlem. De acuerdo con reportes preliminares del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), el hallazgo se produjo cerca de las 9:30 de la mañana, en la zona próxima […]
Una fuerte explosión en el barrio de Nicetown, en Filadelfia, destruyó tres viviendas y dejó varias residencias afectadas. Las autoridades locales movilizaron equipos de rescate y búsqueda para atender la emergencia, logrando rescatar a dos personas y confirmando la trágica pérdida de una víctima en los escombros. El hecho se produjo alrededor de las 4:50 a.m., […]