Gobierno dominicano planea vacunar a más de 7.1 millones de personas antes de diciembre


El gobierno dominicano planea vacunar a 7,101,043 individuos, en edades comprendidas entre 18 a 80 años y más, antes del mes de diciembre.
Así está contemplado en el Plan Nacional para la Introducción a la Vacuna contra la COVID-19 que realiza con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El plan, según informó este jueves la Presidencia, priorizará a las personas en riesgo.
Estos son las poblaciones con riesgo significativamente elevado de enfermedad grave o muerte como: adultos mayores y grupos con comorbilidades.
Además, poblaciones con riesgo significativamente elevado de infección como trabajadores sociales y de la salud.
El plan, que se desarrollará por fases, pretende cubrir al 95 % de la población dominicana y alcanzar hasta el 80 % de los municipios del país.
“Este plan es flexible y deberá adaptarse a las situaciones de suministro de vacunas que se desarrollen a lo largo de esta emergencia sanitaria”, dijo la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia, a través de la cuenta de Twitter @comunicacionesrd.
Para llevar a cabo el plan, el gobierno ha contratado 10 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca, ocho millones de dosis con Pfizer-BioNTech y dos millones de dosis con Covax, para un total de 20 millones.
El presidente Luis Abinader dijo el lunes durante el programa “Estamos cambiando” que esperan recibir las primeras dosis en las próximas semanas.

Las Águilas Cibaeñas derrotaron el viernes 3-0 a los Tigres del Licey, para encadenar su quinta victoria consecutiva, y ratificar su liderato en la Liga Dominicana de Béisbol con siete victorias en sus primeros ocho compromisos.

Santo Domingo. -El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos Badía destacó la trascendencia de la feria “Aquí Está Tu Empleo”, subrayando su impacto en la creación de oportunidades y en la articulación de políticas públicas que fortalecen la empleabilidad en la República Dominicana. Santos Badía valoró la iniciativa […]

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con la implementación efectiva de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos durante el panel “Desafíos de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para el sector industrial” desarrollado en el marco del […]