Ministro británico advierte variante de COVID detectada en Reino Unido es más letal

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha anunciado este viernes que la nueva variante detectada en Reino Unido puede estar asociada a un mayor nivel de mortalidad.
“Hemos sido informados hoy de que, además de propagarse más rápidamente, también parece que ahora hay algunas pruebas de que la nueva variante que se descubrió por primera vez en Londres y el sureste de Inglaterra puede estar asociada a un mayor grado de mortalidad“, ha señalado en una comparecencia ante los medios.
Reino Unido es el país más castigado de Europa por la pandemia, con casi 96 mil muertos confirmados por covid-19; el Reino Unido se enfrenta a una nueva ola de contagios desde el descubrimiento, en diciembre, de una mutación del coronavirus entre 50 por ciento y 70 por ciento más contagiosa según científicos británicos.
Johnson ha puntualizado que, según la evidencia científica disponible actualmente, las dos vacunas aprobadas en Reino Unido (la de Pfizer-BioNTech y la de AstraZeneca-Oxford) son eficaces contra esta nueva variante.
Es posible que Reino Unido tenga que aplicar más medidas para proteger sus fronteras de las nuevas variantes del COVID-19, consideró el primer ministro.
“Realmente no descarto que tengamos que tomar más medidas todavía”, dijo en una rueda de prensa.
“Es posible que tengamos que ir más allá para proteger nuestras fronteras porque no queremos que después de todo el esfuerzo que estamos haciendo en este país… lo pongamos en riesgo haciendo que vuelva a entrar una nueva variante”, señaló.
Las actuales restricciones en Reino Unido prohíben la mayoría de los viajes internacionales, mientras que las normas que se introdujeron el lunes exigen que los viajeros den un resultado negativo en una prueba PCR realizada previamente a su salida, además de un periodo de cuarentena a la llegada.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que la mayor mortalidad asociada a la variante británica del virus de la COVID-19 reportada este viernes por el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, podría deberse a la sobrecarga del sistema sanitario.
“Si la variante es más contagiosa, hay más casos y entonces hay más personas hospitalizadas. Si hay más hospitalizados y los sistemas están sobrecargados se producen más muertes porque los médicos están sobrepasados“, ha justificado en rueda de prensa Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS encargada de la gestión de la pandemia.
La dirigente de la OMS ha precisado que, aunque los expertos del organismo sanitario internacional de Estados Unidos no han podido evaluar todavía la nueva información aportada por el primer ministro británico, por el momento no se ha encontrado evidencia científica de que esta variante eleve la mortalidad.
“Hasta ahora, y todavía esperamos la información de Reino Unido, no vemos que la enfermedad sea más grave, pero si infectas a más gente, más gente llega a estar grave y muere”, ha añadido al respecto el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien ha insistido en la importancia de frenar los contagios para proteger los sistemas de salud.
aLiberan simbólicamente el alevín numero 3 millones donados por el FEDA en dos años El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha alcanzado cifras récord en beneficio del sector acuícola en el país; demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria ha logrado donar un total de 3,072,930 alevines de tilapia a productores en todo […]
Abinader se convirtió en el primer Jefe de Estado dominicano en participar en la ceremonia de coronación de un monarca.
Las Fuerzas Armadas ucranianas denunciaron que las autoridades rusas que controlan los territorios ocupados en el este de Ucrania han ordenado a los hombres que no salgan de estas zonas ante la evolución del conflicto bélico. Las fuerzas ucranianas han señalado este domingo que, tras el éxito de la contraofensiva, los invasores atisban ya una movilización […]