Prueba negativa de COVID sera obligatoria para poder entrar a los EE.UU.

Según la disposición de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), a partir de este martes 26 enero, antes de abordar un vuelo con destino a los Estados Unidos, todos los pasajeros deberán presentar una prueba negativa de COVID-19.
La prueba a presentar debe ser una PCR o de antígenos, y será exigida a toda persona de dos años de edad en adelante que deseén ingresar a la nación estadounidense. Esta deberá realizarse 72 horas previas a la fecha en la que está programado su vuelo.
Se resalta que las pruebas rápidas o de anticuerpos no serán válidas para poder abordar.
Aquellos que ya estuvieron infectados, deberán presentar un formulario o documento de su doctor que certifique que ya ha sobrepasado la enfermedad.
Dichas informaciones podrán presentarte en formato digital o impreso.
El cónsul general de los Estados Unidos en el país, William Swaney explicó a través de un video, que dicho requisito será exigido tanto a ciudadanos y residentes estadounidenses, como a cualquier persona de otra nacionalidad cuyo destino o escala sea EE.UU.
“Cualquier persona que desee viajar a los Estados Unidos durante las próximas semanas y meses, ya sea ciudadano, residente permanente u otro ciudadano extranjero que viaje con una visa u otro documento deberán presentar la prueba”, indicó el cónsul.
Si usted piensa viajar en los próximos días, este listado de los principales centros públicos y privados que realizan las pruebas PCR y de antígenos publicado por la Embajada de los Estados Unidos, puede ser de utilidad.
Para todos los turistas estadounidenses, el Ministerio de Turismo ha informado que estas pruebas serán gratuitas. Igualmente, algunos hoteles también las tendrán disponibles.
Una de las disposiciones que más ha alertado a los viajeros, es la orden ejecutiva firmada por el presidente Joe Biden en su primer día de gobierno, donde solicita que todas las personas que ingresen a los Estados Unidos deberán hacer una cuarentena de 14 días luego de aterrizar en el país.
Sin embargo, todavía no se ha informado a partir de qué fecha comenzará a cumplirse dicha disposición que Biden ha llamado “estrategia en tiempos de guerra”.
Por lo pronto, la información más reciente se ha dado a conocer a través de un encuentro virtual que sostuvo Joe Biden con el presidente mexicano Andrés López Obrador, en el que ambos Gobiernos revisaron dicha disposición.
“Se analiza la disposición de que algunos viajeros realicen cuarentena al llegar a su destino, así como su duración y en qué condiciones”, indicó la Cancillería.
Si usted piensa viajar en los próximos días, este listado de los principales centros públicos y privados que realizan las pruebas PCR y de antígenos puede ser de utilidad.
Para todos los turistas estadounidenses, el Ministerio de Turismo ha informado que estas pruebas serán gratuitas, igualmente algunos hoteles también la tendrán disponibles.
Fuente. DL
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]