República Dominicana podría venderle energía eléctrica a Haití

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader reveló el lunes que la República Dominicana se prepara para tener un exceso de generación eléctrica, y que con este excedente el país tendría disponibilidad para vender energía a Haití.
El mandatario explicó que esa venta, en caso de que Haití la solicite, sería a través de un fondo de compensación que harán varios países.
También anunció que están preparando una licitación para añadir cuatro nuevos grandes proyectos de energía renovable en el país.
Durante el programa especial “Estamos Cambiando”, transmitido por la televisión, la radio, redes sociales y varias plataformas digitales, Abinader respondió las preguntas de ciudadanos.
El mandatario informó que en los próximos días estarán licitando, con reglas claras, hasta 1,000 mega más en la zona norte, por el déficit de generación.
Dijo que estarán licitando para Manzanillo, en Monte Cristi y para Puerto Plata. Informó que, con un fideicomiso privado, van a invertir en mejorar las redes para que toda la energía renovable en el país se conecte.
Indicó que uno de los inconvenientes encontrados al asumir el Gobierno es que las redes no están en capacidad para transmitir electricidad solar y eólica generada en lugares distantes.
Abinader manifestó que harán una alianza público-privada para que las Empresas Distribuidoras de Electricidad, las que son eficientizadas, dejen de ser un botín del partido político. Sostuvo que en las distribuidoras de electricidad las prácticas de corrupción se llevaron al límite.
El gobernante dijo que procuran llevar energía barata y confiable a los barrios y a los sectores rurales más apartados.
Haití
El presidente, a propósito de Haití, significó que en cinco meses han afrontado temas que llevaban décadas pendientes, tales como el migratorio, de salud y la lucha contra el crimen organizado.
Confió en que, a partir de ahora, tras declaración conjunta con el vecino país, la situación mejore.
El 70% obras a provincias
En otro tema tratado por el presidente Abinader fue el trabajo que se realiza en las provincias. Comunicó que el 70% de las obras e inversiones del Gobierno es para las provincias, debido a que casi en esa misma proporción está distribuida la población dominicana.
Expresó que un 33% de la población corresponde al Gran Santo Domingo y el resto a 30 de las provincias del país.
Resaltó que ha visitado las principales provincias, donde ha dispuesto recursos para solución de múltiples problemas, a través de pequeñas obras, que muchas veces, tienen gran impacto.
Indicó que sólo en el caso del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), han llevado agua potable a unas 600 mil personas.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]