Afirman cambios viales generan pérdida de tiempo y combustible

Santo Domingo, RD.- Conductores continúan las quejas, al mismo tiempo que aseguran que pierden más tiempo y combustible al transitar por algunas de las calles a las que se le cambió el sentido, en la primera y segunda fase del plan para reducir los tapones en el Polígono Central de la ciudad capital.
Algunos conductores informaron que el plan vial de la Alcaldía del Distrito Nacional, no ha dado resultado, al menos en la calle Polibio Díaz que cambió de este-oeste, en el Evaristo Morales.
Así lo afirma Amaury Capellán, un delivery a quien la modificación en el sentido de las vías, le ha retrasado la entrega de pedidos.
Otros repartidores cuyo lugar de encuentro es la calle Max Henríquez Ureña con Winston Churchill, dicen no encontrarle sentido al cambio realizado en estos dos puntos, debido a que es una vía donde son escasos los taponamientos.
Al entrevistar a conductores en la Lorenzo Despradel, en Los Prados, explicaron que la Alcaldía días después de dejar en funcionamiento el plan, cubrió los señalizadores de tránsito que indicaban que la calle es de una vía, dejando sin efecto la medida.
Los cambios viales en el polígono central ampliado comprenden 42 calles dentro del cuadrante de las Avenidas Máximo Gómez, John F. Kennedy, Gregorio Luperón y 27 de Febrero.
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleos para Santiago Rodríguez, este miércoles 14 de mayo del 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La misma tendrá lugar en la Oficina Territorial de Empleos (OTE), en la calle Dr. Darío Gómez N0. 47, Oficinas […]
La Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano, rechazó este martes el comunicado publicado por el Ministro de Salud Pública Victor Atallah: donde acusó a los médicos de que las cancelaciones a estos colegas son como consecuencias, de que no estaban asistiendo a sus puestos de trabajo, o sea de que son unos vagos El […]
SANTO DOMINGO.-El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) denunció un nuevo incremento en el precio del botellón de agua y pidió al gobierno que intervenga para proteger a los consumidores de los abusos de quienes ostentan una posición dominante en el mercado de un bien tan esencial como el agua. Con el nuevo […]