Controlan ruidos en barrios


La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) informó que está realizando operativos contra la contaminación sónica y atmosférica, con la citación de decenas de propietarios de negocios de bebidas alcohólicas y la ocupación de cientos de equipos de sonido y otros objetos.
La medida busca someter al cumplimiento de la ley a la administración de colmados, colmadones, billares, automóviles con equipos de altos decibeles y tiendas de licores de las conocidas como drinks, cuyos responsables violan las disposiciones medioambientales, de uso del espacio público, así como el horario del toque de queda. El más reciente fue el realizado este 13 de febrero pasado y se llevó a cabo junto a la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (Coba) y con el apoyo de agentes de la Policía Nacional que apoyan las labores de esa dependencia especializada del Ministerio Público.
Durante el operativo, coordinado por el magistrado Francisco Contreras Núñez, titular de la Proedemaren, las autoridades fiscalizaron los negocios Colmado Santiago, Fefelo Liquor Store, Mr. Grille Restaurant, La Santa Lounge, Euforia Bar Restaurant, Harrison de Mora Baber Shop, Dial, Cofé Bar & Lounge y Opux Lounge Restaurant.
Incautación de equipos
Como resultado del operativo fueron ocupados equipos de sonido y los denominados con el nombre de hookah. Además, los encargados de los negocios fueron citados para que este martes se presenten en la sede de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.
El procurador Contreras Núñez sostuvo que la Proedemaren ha estado realizando estos operativos como parte de su misión institucional de proteger los recursos naturales y los derechos ciudadanos a un ambiente sano.
El día 12 se realizó un operativo similar en los sectores de la Avenida 30 de Mayo, el Kilómetro 12 y la Avenida Independencia, donde fueron visitados los negocios Bodega 30 de Mayo, Súper Bodega Fases IV, Súper Colmado Punto Final, Cafetería Punto Clase, Colmado de la Rosa, Colmado Santiago y Súper Bodega Naslha.
Fueron citados los encargados de 16 negocios por violación a la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, y por la Ley 287-04, sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]