El baile que contagió de covid-19 a casi todo un pueblo en el sur de México

Olvidando las medidas sanitarias por el covid-19, la comunidad de San Juan del Río, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, organizó una fiesta masiva para celebrar el Día de Reyes.
Un mes después, el alcalde reportó que hay al menos 400 contagios y pidió ayuda al presidente López Obrador a través de una carta.
El pasado 5 de enero, los habitantes de San Juan del Río, una comunidad indígena en el sur de México, olvidaron las medidas sanitarias para celebrar el Día de Reyes al ritmo de música de banda en vivo, sin cubrebocas ni sana distancia.
Casi un mes después, más de un tercio de toda la población se encuentra contagiada de covid-19, informó Univisión.
Los primeros indicios de un contagio masivo se presentaron tras 20 días de la celebración, cuando se realizaron pruebas rápidas a 30 personas de la localidad y 10 resultaron positivas.
Entre los contagiados había personal médico, quienes tuvieron que aislarse y dejar sus labores.
Días después la cifra de contagiados aumentó y no había suficientes trabajadores de la salud para atender los casos.
Las autoridades municipales informaron que en total han muerto 12 personas, hay 14 hospitalizados y 400 contagiados.
Ahora piden ayuda a las autoridades con equipo y personal para cubrir la demanda de atención médica.
Ante la situación, el edil de Choápam, Evergisto Gamboa Díaz, envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, en la que asegura que no hay personal médico, ni medicamentos.
Además, ahora que la población está aislada en sus casas, comienzan a escasear los alimentos.
En la misiva pide 1 mil vacunas, personal médico, tanques de oxígeno, cubrebocas, desinfectante, gel, equipo de protección, brigadas para tomar muestras y víveres.
Sin embargo, advierte que si su petición es ignorada, las personas contagiadas viajarán a la ciudad de Oaxaca hasta que sean atendidos o muera afuera de los hospitales.
Tras el envío de la carta, la Secretaría de Salud de Oaxaca envió una brigada de dos médicos y dos enfermeras, además de equipo de protección y sanitización.
De acuerdo con Juan Carlos Márquez Heine, secretario de Salud estatal, lo que sucedió en este poblado se complicó por la insistencia de las comunidades de realizar fiestas patronales, aumentando niveles de contagio.
“En vez de planear cómo salir, tenemos que estar ubicando qué comunidades hacen fiestas para prepararnos y que dentro de 15 días se refuerce el trabajo”, dijo en conferencia.
La primera sala de la Cámara Federal ordenó reabrir la causa contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por presunta trata de personas y abuso de menores en territorio argentino, durante su estadía como asilado político. Además, el tribunal reconoció a la Fundación Apolo querellante en el expediente, revocando así la decisión del juez de primera instancia que había rechazado ambos […]
Santo Domingo. – La Dirección General de Alimentos, Medicamentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) recibió oficialmente por parte del Gobierno de los Estados Unidos la acreditación para la exportación de carne bovina hacia ese territorio, como resultado de la auditoría que fue realizada a plantas de procesamiento de carne en República Dominicana, tras cumplir con los […]
El dirigente de las Estrellas Orientales, Fernando Tatis, de 50 años, sufrió este miércoles la amputación de su dedo anular derecho luego de un ataque de un perro de raza belga. Tatis recibe atención quirúrgica en un centro de salud de Santo Domingo, donde los médicos reconstruyen la mano afectada. El incidente, paradójicamente, coincide con el 25º […]