El precio del pan podría incrementar un 40% en los próximos días

SANTO DOMINGO.-Los empresarios de la industria panificadora advierten que el precio del pan podría incrementar un 40% en los próximos días por alzas registradas en la materia prima para la elaboración del producto.
El incremento está basado en los cambios en los costos de harina y otros insumos requeridos en el proceso de la elaboración de ese producto, los cuales superan 45 por ciento.
De acuerdo a Francisco Pollock, empresario de la industria del pan, este sector, ya no puede extender el plazo para actualizar los precios de ese producto.
“Los empresarios de este sector estamos al borde de la crisis, y si no aumentamos ,las panaderías desaparecerán”, manifestó Francisco Pollock a EL DÍA.
Precios al consumidor
En la actualidad, el precio del pan de agua y el “sobao” se encuentra a cinco pesos la unidad, pero se venderá hasta más de siete pesos, indicó la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (Umpih).
Ya este gremio se reunió ayer y acordó hacer una revisión de los costos de producción y a partir de ahí establecerán el precio al que llegará al consumido.
El presidente de ese gremio, Aron David Disney, aclaró que no establece precio, pero las alzas experimentadas no corresponden a los precios actuales.
“La última revisión se hizo hace 13 años, y de ahí en adelante hemos estado asumiendo los costos, pero ahora no podemos más”, apuntó.
Detalló que los precios de insumos para la elaboración del pan han aumentado.
Pusó como ejemplo, el caso del azúcar, que subió 725 pesos, en este mes, e igual ha pasado con las grasas, mantecas, combustibles, y el plástico; este último subió un 40 %.
A eso se le agrega el aumento de costo del trigo en el mercado internacional, lo que se traduce en alzas internas al pasar de RD$ 1,500 a RD$1,800 pesos, solo algunas libras.
Dichas alzas se sumarán a las presiones alcistas en la canasta básica que reciben las familias dominicanas en los últimos meses.
Un ejemplo de esto es que el 1.13 % del gasto de los hogares dominicanos se destina al consumo de pan, ya sea de los tipos de agua y “sobao”, indica el estudio, realizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) realizado en 2017.
Precios
Trigo incertidumbre
La situación internacional de escasez de harina de trigo en el mercado internacional crea incertidumbre, ya que si la logística falla pueden seguir las alzas, indicó la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina.
Fuente. El Dia
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]
A la versión de 2025 concurrieron 105 colaboradores, lo que totaliza 1,017 participantes desde su comienzo en el año 2015 Santo Domingo. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió la ceremonia de clausura y entrega de certificados del XI Diplomado interno de economía y finanzas para el […]