Ganaderos denuncian cuatrerismo está provocando pérdidas millonarias y quiebras en productores del país

SANTO DOMINGO: La Asociación Nacional de Productores de Ganado de Carne (Asocarne) llamó la atención del gobierno ante la ola de cuatrerismo que afecta en diversas regiones del país a sus miembros, acciones que han provocado cuantiosas pérdidas y llevado a la desesperación a los ganaderos.
Al hacer un llamado al director general de la Policía Nacional, mayor general Edward Ramón Sánchez González, y la procuradora general de la República, Mirian Germán Brito para que instruyan a sus agentes y fiscales, respectivamente en ejecutar acciones conjuntas para evitar que continúen los daños provocados por los cuatreros, que unido a la pandemia que afecta al mundo, están dejando a cientos de familias, que viven de la ganadería, en el desamparo y sin recursos.
Puso de ejemplo el robo de ganado de que han sido objeto, reconocidos productores en Higüey, El Seibo, Monte Plata, Hato Mayor y Bayaguana, donde cuando son apresados los sospechosos, logran salir fácilmente, a veces por falta seguimiento y otras por denuncias que luego terminan catalogadas con insuficiencias de pruebas.
Los ganaderos quieren trabajar junto a la policía y el ministerio publico para edificar un mejor sistema de reportar y dar seguimiento a estos actos delictivos.
Los directivos de Asocarne, al ofrecer una rueda de prensa en el salón multiusos del Patronato Nacional Ganadero, ubicado en la Ciudad Ganadera solicitan al presidente Luís Abinader, su intervención para ponerle freno a estas acciones que generan grandes pérdidas e intranquilidad en un sector que realiza importante aporte a la economía del país.
De Castro exhortó a los ganaderos a mantenerse unidos y denunciar en la entidad que los agrupa, cada robo que les ocurra, debido a que algunos debido al poco interés de las autoridades policiales y judiciales, optan por no hacer la denuncia al sentirse desprotegidos señalando ´que no se les hace caso´ a las reiteradas denuncias.
De esta manera poder resaltar lo común y costoso para el sector que son los actos de cuatrerismo. Una base de datos que reúna todas las denuncias a nivel nacional es un primer paso para cuantificar y luego detener estos actos.
Indicaron que esos robos, son alimentados con la falta de controles, debido a que las carnicerías que operan de forma irregular, no se les solicita facturas, ni se supervisan, lo cual contribuye a que las acciones ilegales se incentiven, por lo que las autoridades deben exigir esos controles.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]