Gobierno inicia construcción de Teleférico de Los Alcarrizos y expansión de la Línea 2 del Metro

Santo Domingo.- En su primer discurso de rendición de cuentas, el presidente Luis Abinader informó que el Gobierno ya inició la construcción del Teleférico y la circunvalación con una inversión de Los Alcarrizos estimada de más de 2,000 millones de pesos.
También se dio inicio a la expansión de la Línea 2 del Metro, que junto con la compra e incorporación de nuevos vagones duplicaran su actual capacidad.
Además, se encuentra en fase de planificación, la expansión del metro en el Gran Santo Domingo, que quiere comenzar en este mismo año, lo que contribuirá a que sus 500.000 habitantes mejoren su calidad de vida.
El Gobierno está planificando construir un nuevo eje transversal de transporte masivo que permita conectar de Este a Oeste, desde el Kilómetro 9, la Luperón, la Plaza de la bandera y por toda la 27 de Febrero llegando hasta Boca Chica, con el que incentivará una movilidad colectiva, segura y sostenible.
“Este proyecto se llevará a cabo mediante la colaboración público-privada”, subrayó el mandatario.
Abinader agregó que de manera complementaria, y a través de “Parquéate RD” que ya presentó, construirá con la construcción de estacionamientos públicos próximos a la red de transporte masivo, para descongestionar las saturadas vías. También aquí le daremos apertura a la inversión privada.
Dijo que a través del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, con el apoyo de las agencias multilaterales, el Estado se ha acompañado de los más destacados expertos nacionales e internacionales para lograr reordenar nuestras ciudades.
Choferes
Abinader anunció además, que a través de un esquema integral los choferes de los antiguos carros de concho serán vinculados a las nuevas empresas operadoras de transporte, pasando de trabajar 14 horas a solo 8, con un salario que calificó de digno y seguridad social para ellos y sus familias.
“Con este modelo lograremos de una vez por todas, dignidad en el servicio y dignidad en las condiciones laborales”, afirmó.
Informó que esa transformación se está llevando a cabo con diálogo y de la mano de los sindicatos, que están apoyando al Gobierno para juntos lograr el cambio.
Acciones implementadas
En estos primeros seis meses de Gobierno se ha puesto en marcha un cambio del modelo de movilidad mediante la implementación del Corredor Núñez de Cáceres. Corredor este al que le seguirán muchos otros.
También inició el cambio en el modelo de movilidad individual en carros de concho, a un modelo colectivo de autobuses modernos, de alta capacidad y calidad, con sistemas de pago integrado, y accesibilidad a las personas con discapacidad.
Fuente. El Caribe
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]
Madrid, 15 oct (EFE).- Las últimas propuestas del opositor Partido Popular (PP) en política de inmigración pasan por endurecer el acceso de las personas extranjeras a la nacionalidad española, al exigir un nivel de español superior al que se pide ahora y unos exámenes de conocimientos generales sobre España más exigentes. Esta propuesta se produce […]
SANTO DOMINGO.– Decenas de dominicanos fueron deportados este martes desde Puerto Rico y Estados Unidos, tras permanecer en esos territorios en condición migratoria irregular. Turismo República Dominicana Uno de los repatriados fue Santo Beato Aybar, quien explicó que estuvo durante ocho meses en Boston, Estados Unidos, y aseguró que no tiene deseos de volver a intentar ingresar a ese país. […]