Gobierno inicia construcción de Teleférico de Los Alcarrizos y expansión de la Línea 2 del Metro

Santo Domingo.- En su primer discurso de rendición de cuentas, el presidente Luis Abinader informó que el Gobierno ya inició la construcción del Teleférico y la circunvalación con una inversión de Los Alcarrizos estimada de más de 2,000 millones de pesos.
También se dio inicio a la expansión de la Línea 2 del Metro, que junto con la compra e incorporación de nuevos vagones duplicaran su actual capacidad.
Además, se encuentra en fase de planificación, la expansión del metro en el Gran Santo Domingo, que quiere comenzar en este mismo año, lo que contribuirá a que sus 500.000 habitantes mejoren su calidad de vida.
El Gobierno está planificando construir un nuevo eje transversal de transporte masivo que permita conectar de Este a Oeste, desde el Kilómetro 9, la Luperón, la Plaza de la bandera y por toda la 27 de Febrero llegando hasta Boca Chica, con el que incentivará una movilidad colectiva, segura y sostenible.
“Este proyecto se llevará a cabo mediante la colaboración público-privada”, subrayó el mandatario.
Abinader agregó que de manera complementaria, y a través de “Parquéate RD” que ya presentó, construirá con la construcción de estacionamientos públicos próximos a la red de transporte masivo, para descongestionar las saturadas vías. También aquí le daremos apertura a la inversión privada.
Dijo que a través del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, con el apoyo de las agencias multilaterales, el Estado se ha acompañado de los más destacados expertos nacionales e internacionales para lograr reordenar nuestras ciudades.
Choferes
Abinader anunció además, que a través de un esquema integral los choferes de los antiguos carros de concho serán vinculados a las nuevas empresas operadoras de transporte, pasando de trabajar 14 horas a solo 8, con un salario que calificó de digno y seguridad social para ellos y sus familias.
“Con este modelo lograremos de una vez por todas, dignidad en el servicio y dignidad en las condiciones laborales”, afirmó.
Informó que esa transformación se está llevando a cabo con diálogo y de la mano de los sindicatos, que están apoyando al Gobierno para juntos lograr el cambio.
Acciones implementadas
En estos primeros seis meses de Gobierno se ha puesto en marcha un cambio del modelo de movilidad mediante la implementación del Corredor Núñez de Cáceres. Corredor este al que le seguirán muchos otros.
También inició el cambio en el modelo de movilidad individual en carros de concho, a un modelo colectivo de autobuses modernos, de alta capacidad y calidad, con sistemas de pago integrado, y accesibilidad a las personas con discapacidad.
Fuente. El Caribe
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]