Hasta tres años de prisión enfrentaran personas ruidosas

“Es mejor la educación que la represión”. Es una frase que pronunció varias veces el vocero de la Policía Nacional, coronel Miguel A. Balbuena Álvarez, durante una entrevista que cedió a LISTÍN DIARIO sobre el tema de los ruidos en el país.
Para afianzar su consideración, enfatizó que el mismo director de la Policía Nacional, mayor general Edward Ramón Sánchez González, está visitando los diferentes sectores y pueblos del país para sostener encuentros con los comunitarios y orientarles respecto a la importancia de que se respeten los derechos en las comunidades, puntualizando el problema de la contaminación sónica.
Al mes, realizan hasta cuatro y cinco encuentros en diferentes lugares. Han estado en Higüey, la Zona Colonial, San Carlos y otros puntos. Próximamente estarán en La Zurza, debido a que quieren ser una Policía cercana a las comunidades.
“Desde mi punto de vista, esta situación debemos resolverla todos. Es un asunto de corresponsabilidad, cuya solución debe buscarse en la educación ciudadana, no en la represión. Nosotros estamos haciendo nuestra parte, y nos acogemos a la Ley No. 90-19 y actuamos en consecuencia de lo que ella establece”, explica Balbuena Álvarez, quien puntual recibió al equipo de este medio. Para que se entienda a qué se refiere el vocero de la Policía cuando menciona la ley, es preciso citar que, en su Artículo 2 establece que “Se consideran infracciones a esta ley la producción o emisión de ruidos que superen los límites permitidos establecidos en el texto ‘Normas Ambientales para la Protección contra Ruidos’ emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales”.
Aunque el problema siga latente y la población entienda que sus quejas no se “escuchan”, el vocero habla con propiedad. “Nosotros sí estamos trabajando en esto. Día por día incautamos un gran número de bocinas y, apegados siempre a lo que dice la ley, actuamos para controlar el problema. De hecho, solo en el mes de enero se recibieron 32,000 denuncias por ruidos. Es decir, que sí se reciben y que sí le estamos prestando atención a esto”.
“No es una excusa, pero la misma pandemia ha agudizado el problema de la contaminación sonora en el país. Y le digo, nosotros tenemos una representación de Antirruidos en las 32 provincias del país, y tratamos de atender las quejas, de dar respuesta a esos llamados, pero para lograr lo que queremos, necesitamos que la sociedad tome consciencia del daño que le hacen los ruidos a la salud”, comenta.
La voz de Anirruidos
Tan interesado está en transparentar la labor que realizan para hacer frente a la “pandemia del ruido” que, por iniciativa suya, gestionó de inmediato una entrevista con el encargado del Departamento de Antirruidos, coronel Manuel Y. José Polanco. En un vehículo de la misma Policía mandó a trasladar al equipo de LISTÍN DIARIO a Guachupita, barrio donde funciona esa unidad.
“Lo primero es que el 911, sí está trabajando. Ese sistema es un canal que alimenta nuestras vías de acceso para dar respuesta a las denuncias. A veces no podemos atender todas las denuncias, pero tratamos de hacer lo más que podemos. En el Gran Santo Domingo, recibimos hasta 1,000 quejas por día”. La explicación es del coronel José Polanco.
Asegura que, por ser la bulla un delito, están trabajando con Medio Ambiente para con el respaldo de los jueces, llevar a la justicia los casos de ruidos para que los responsables paguen con uno y hasta tres años de cárcel.
SEPA MÁS
Sectores más “bullosos”
En el Gran Santo Domingo
Villa Juana
Villa Conseulo
Los Millones
El Bolsillo (Ensanche Quisqueya)
La Cancha
(En sanche Naco)
Cristo Rey
La Puya (Arroyo Hondo)
El Capotillo
Santo Domingo Oeste
El Abanico de Herrera
Las Canelas
(Las Caobas) El Invi (Los Alcarrizos)
Santo Domingo Norte
Los Guarícanos
Hermanas Maribal
(Residencial Máximo Gómez)
Sabana Perdida
Lotes y Servicios
La Victoria
Santo Domingo Este
Los Frailes
Villa Duarte
Los Mina
Lis Tres Brazos
Fuente. LD
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]