Niegan que se aprobara retorno a clases presenciales para este año escolar


La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, negó que durante la reunión del Consejo Nacional de Educación (CNE) se aprobara a unanimidad que las clases en las aulas comiencen durante el presente año escolar, como informó el ministro de Educación, Roberto Furcal.
La educadora dijo que sí se aprobó elaborar un cronograma del reinicio gradual, pero advirtió que no se estableció una fecha para el reinicio de las clases presenciales.
“Ahí no se aprobó que se inicie ahora o el año escolar que viene. Ahí no se puso fecha, no sé de dónde salió eso, porque eso no se decidió”, dijo Guante.
Al explicar lo que se conversó durante la reunión en la que participaron diversos sectores, afirma que se aprobó darle seguimiento a los protocolos que el Ministerio de Educación con la mesa técnica está elaborando, conjuntamente con organizaciones como la ADP.
No hay condiciones
Sobre la exigencia de algunos sectores de retornar la presencialidad, la Asociación Dominicana de Profesores entiende que las condiciones no están dadas.
“Yo creo que llamar a clases presencial en este momento es una necedad”, afirmó Xiomara Guante, entrevistada en el programa Rumbo de la Tarde.
El gremio advierte que los centros educativos públicos no están en condiciones para recibir a los alumnos, a quienes dijo no se les puede garantizar ni siquiera un lavado de manos, que es la recomendación principal para evitar la propagación del coronavirus.
Guante sostiene que un 76 % de los planteles no cuenta con agua potable, lo que dificultaría cumplir con las medidas de higiene.
“No hay un solo docente que no esté desesperado porque el sistema retorne a la normalidad, pero eso es cuando las condiciones estén dadas”, dijo.
“Es un gran negocio”
Xiomara Guante condenó que los mismos sectores que ahora abogan por clases presenciales fueron los que en noviembre, cuando los indicadores del COVID-19 en República Dominicana estaban mejor que en la actualidad, respaldaron la virtualidad.
“En noviembre estuvieron de acuerdo, dieron la capacitación esos mismos sectores, vendieron las computadoras, entonces ya, ¿a tres meses eso no sirve?”, cuestionó la presidenta de la ADP, refiriéndose a la inversión que se hizo para que los estudiantes recibieran docencia de forma remota.
Fuente. DL

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]

Santo Domingo, RD. – En medio de las discusiones sobre el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores formales y la ausencia de ajustes al tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el expresidente de la República, Leonel Fernández, alzó la voz para reclamar la aplicación de la indexación contemplada en el Código Tributario. […]

Santo Domingo. –La Dirección General de Pasaportes (DGP) inició a mudar su sede principal al edificio que alquiló cercano a la estación del metro Francisco Gregorio Billini, y proyecta concluir su traslado en este mes de noviembre. Ya se encuentra en el nuevo local el centro de datos y parte del equipo tecnológico. Todavía no se ha definido el día en que Pasaportes comenzará a brindar sus servicios a […]