Presidente de la República encabezará acto de homenaje a la Bandera en el Palacio Nacional

Santo Domingo.- La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), con la participación del Ministerio de Defensa celebrarán hoy 25 de febrero, un acto de homenaje a la Bandera, en la escalinata del Palacio Nacional.
El acto será encabezado por el presidente de la Republica, Luis Abinader Corona, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe y contará con la presencia de ministros y directores generales de diversas instituciones públicas.
El programa de actividades fue dado a conocer por el presidente de la CPEP, quien informó que los actos iniciarán a las 8:00 de la mañana, con el Enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música del Regimiento Guardia Presidencial. Y los honores militares de estilo consistente en disparo de salva de 21 cañonazos en honor al Excelentísimo Presidente Constitucional de la República, Luis Abinader Corona, a cargo del Batallón del primera Regimiento de la Guardia Presidencial.
En el acto patriótico se declamará el poema a la Bandera: Arriba el Pabellón, de Gastón Fernando Deligne, cargo del Grupo de Teatro Caliope, dirigido por el dramaturgo Servio Uribe, para luego dar paso al mensaje que dirigirá el Presidente de la República.
Juan Pablo Uribe, al ofrecer los detalles del homenaje dijo que “Honor inmenso es, para el que lleva tatuado en el corazón y la conciencia el nombre de la República Dominicana, mirar con respeto y orgullo la insignia tricolor, sintiendo al mismo tiempo el azul-rojo-blanco como impregnado en el espíritu individual transfigurándose en espíritu colectivo. Es el asalto interiorizado de la dominicanidad en la empuñadura ideal y real de la Bandera”.
El filósofo y comunicador destaca que manos de mujeres y hombres la tejieron y la levantaron con pasión desafiante, independentista, nacionalista, desde el momento fundacional del 27 de Febrero de 1844, cuando un país emergió del vientre ontológico de la isla y desde entonces ella a acompañado, señalado e incitado al pueblo en las jornadas heroicas que jalonan la historia nacional. Agrega: “Hay Patria Bandera en 1844. Hay Patria Bandera en 1863. Hay Patria Bandera en 1916. Hay Patria Bandera en 1965…. Y hay Patria Bandera en 2021 cuando pueblo y gobierno con espíritu de cuerpo derrotaremos la pandemia”.
¡Oh, Dios! Cuan hermosa, combativa y libre es nuestra Bandera.
Sostuvo “ella nos sigue hablando desde la hora definitiva y definitoria de un 27 de Febrero de 1844, de dignidad, honradez, servicio y solidaridad en la voz de los trinitarios y Juan Pablo Duarte: “Trabajemos por y para la Patria”.
Finalmente indicó que el acto será clausurado con la entonación del himno del Ejército de República Dominicana y salva de 15 cañonazos en honor al Padre de la Patria, General de División Ramón Matías Mella.
Posicionamiento ANJE_ *La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) alerta sobre la urgencia de alinear la educación superior y técnica con las necesidades reales del mercado laboral dominicano. Según nuestro estudio Formación del talento humano frente a la demanda actual y futura de la República Dominicana, el 45 % de la matrícula universitaria se concentra […]
Ubicada en la provincia de Peravia, salió de operación debido a un incidente inesperado. La causa principal de la salida de esta unidad fue un bajo nivel de agua de circulación en el intake (toma de agua), provocado por una obstrucción repentina de sargazo que llegó hasta la central como consecuencia de los efectos del […]
Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas. Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, […]