RD contempla vacunar 10 mil personas en primera etapa de vacunacion

La viceministra de Salud Colectiva, Ivelisse Acosta, dijo que en el primer día de vacunación contra COVID-19 se reportaron 363 personas vacunadas, y que no se tiene notificaciones de efectos adversos.
“Parece que la emoción de recibir la vacuna ha sido tan grande que ni le ha dolido… Este es un proceso que va gradualmente a lo largo de los días”, expresó durante la rueda de prensa llevada a cabo en el Ministerio de Salud Pública.
Las vacunas que llegaron al país fueron 20 mil de la Covishield, que produce AstraZeneca en la India.
“Vamos a trabajar sobre la base de la reserva (guardar la segunda dosis)… Pero estamos muy confiados en que los compromisos de espera se van a cumplir», dijo Acosta.
Es decir, hasta tanto no lleguen más inoculaciones se trabaja en base de vacunar a 10 mil personas.
Covishield ha sido el primer lote de vacuna que ha llegado. Se espera, de acuerdo a lo que ha dicho el Gobierno, que en total se reciban 110 mil dosis.
Este miércoles, recordó, se están incorporando las administraciones de vacunas en las provincias Duarte, Puerto Plata, La Vega, Bonao y Santiago.
Mientras que en la capital se han agregado Cedimat y en el Rodolfo de la Cruz Lora y ampliarán en la red de los hospitales COVID.
Posicionamiento ANJE_ *La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) alerta sobre la urgencia de alinear la educación superior y técnica con las necesidades reales del mercado laboral dominicano. Según nuestro estudio Formación del talento humano frente a la demanda actual y futura de la República Dominicana, el 45 % de la matrícula universitaria se concentra […]
Ubicada en la provincia de Peravia, salió de operación debido a un incidente inesperado. La causa principal de la salida de esta unidad fue un bajo nivel de agua de circulación en el intake (toma de agua), provocado por una obstrucción repentina de sargazo que llegó hasta la central como consecuencia de los efectos del […]
Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas. Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, […]