Regidores Ayuntamiento Santo Domingo Este se asignan viáticos de RD$22,000

SANTO DOMINGO. Después de posponer el conocimiento de la solicitud de declaratoria de urgencia del problema de la basura, los regidores de Santo Domingo Este aprobaron este jueves una propuesta mediante la cual se autoasignan viáticos equivalentes a RD$22,000 mensuales, monto que se sumará a sus actuales salarios de RD$220,000 y a los RD$25,000 que reciben por concepto de combustibles.
Los regidores de Santo Domingo Este, quienes sesionan solo una vez cada 30 días, y pasaron todo el pasado mes de enero sin reunirse, consideraron insuficientes los fondos del Estado que reciben por hacer su trabajo, y tomaron la decisión de cambiar el reglamento del Concejo para asignarse un viático equivalente al 10% de su salario.
Aunque no estaba en la agenda del día, la medida fue propuesta por la vocera del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Evelyn Fernández, como un cambio al Reglamento de Compensaciones a Regidores, y recibió la aprobación, sin lectura previa y sin consulta a la planificación presupuestaria del año, del bloque del PRM y las demás bancadas, con excepción de la regidora Gisela Güílamo, del Frente Amplio, y Winston Báez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Hasta el momento los concejales de Santo Domingo Este son los de salarios más elevados de todo el país (RD$220,00), por encima de sus colegas del Distrito Nacional (RD$120,000) y Santiago (RD$100,000). Con los viáticos que se acaban de autoasignar pasarían a recibir un pago de RD$242,000, más del doble de sus colegas de la capital de la República Dominicana.
El nuevo ingreso de los regidores de Santo Domingo Este equivale a más de 4,000 dólares al mes y 50,000 dólares al año. En Estados Unidos concejales y presidentes de concejos de regidores ganan entre 4,000 y 10,000 dólares al año. En gran parte de Europa y el resto del mundo los regidores son voluntarios.
Después de reunirse en el Palacio Nacional con el ministro administrativo de la Presidencia y presidente del PRM, José Ignacio Paliza, se esperaba que los regidores del PRM avanzarán en conocer y discutir el pliego de condiciones presentado por la alcaldía que encabeza Manuel Jiménez para contratar una nueva empresa de recogida de basura, con el acompañamiento técnico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El pliego de condiciones diseñado junto a técnicos internacionales para dar respuesta a la crisis de la basura que afecta a parte del municipio fue entregado a los regidores en diciembre del 2020, pero estos funcionarios todavía no han comenzado a estudiar la propuesta.
Algunos regidores exigen eliminar el acompañamiento técnico del PNUD para poder acceder a discutir el tema pendiente de debate.
El Hospital Salvador B. Gautier anunció este jueves una jornada quirúrgica de reconstrucción mamaria gratuita para mujeres con secuelas de cáncer, una intervención que en el sector privado puede superar el millón de pesos. La iniciativa, organizada por la Residencia Nacional de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip), se enmarca en las actividades del Mes […]
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, rechazó la propuesta del partido Camino Nuevo que pone a su disposición la candidatura presidencial de esa organización para las elecciones del 2028. En un comunicado, Fernández agradeció la solicitud de Eglenin Morrison, presidente de Camino Nuevo. Asimismo, se desligó de cualquier intención presidencial y dejó claro que sus esfuerzos «están concentrados en otras prioridades». La propuesta del partido Camino […]
Santo Domingo. – El humorista y productor del programa Esto No es Radio, Ariel Santana, confesó en ese mismo espacio que el pasado año quiso quitarse la vida debido a rumores en su contra que circularon en medios de comunicación. Santana criticó el hecho de que quieran minimizar el sentimiento de los hombres ante hechos como estos, […]