Salud Pública suspende proceso de compra para adquisición de jeringuillas

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública anunció que suspenderá dos procesos de compra, declarados de urgencia, para la adquisición de jeringuillas y material gastable, que serían utilizados en las jornadas de vacunación contra el COVID-19.
Mediante un comunicado de prensa, la institución explica que la decisión obedece a que se han ofrecido al país donaciones por lo que se hace necesario recalcular las cantidades que deben adquirirse en el mercado.
Salud Pública cita como ejemplo que grupos privados informaron sobre la donación inmediata de 500 mil jeringuillas, y se espera la confirmación de otras partidas que se recibirán como donación, que igual que esta no estaba considerada al convocar la licitación.
“Por esto, y a partir de estas donaciones, debemos revaluar los bienes que realmente tendrán que adquirirse para el proceso de vacunación”, dice el Ministerio de Salud Pública, que aseguró que tiene en almacén un millón de jeringuillas, “suficiente para el inicio del proceso, y esto se fortalecerá con el aporte privado”.
El ministerio justifica el proceso de compra en el entendido de que “localmente nadie tiene en existencia los millones de jeringuillas que se proyectan usar en una vacunación para más de 7.8 millones de personas, y este es un artículo cuya demanda ha crecido de manera extraordinaria por el proceso de vacunación a escala mundial”.
“El crecimiento geométrico de la demanda ha provocado un escalamiento de los precios y ha motivado una corriente de donaciones en los últimos días para favorecer a países con menos recursos como el nuestro, actitud que no existía en los primeros días de febrero cuando se tomó la decisión de comprar”, explica el comunicado.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó este viernes que el sistema tropical que tiene un 90 % de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical es probable que se acerque a las Antillas Menores a mediados o finales de la próxima semana. En el informe de este viernes el CNH consideró importante que los interesados en la zona de […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]