Taveras Guzmán dice fue un error firmar el Pacto Eléctrico

Como un error calificó el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, la firma del Pacto Eléctrico que se suscribió ayer en el Palacio Nacional, debido a que no se le realizó ningún tipo de modificaciones al que se iba a firmar en el 2017 durante el gobierno del expresidente Danilo Medina.
El legislador señaló que hace 4 años expuso, mediante rueda de prensa, las razones y deficiencias que contenía el Pacto Eléctrico, por lo que su opinión no ha cambiado ahora ya que es el mismo convenio. “Lamento disentir con respecto a la firma del #PactoEléctrico, hace tres años dimos una rueda de prensa, expusimos las razones y deficiencias del fracasado consenso. Es un error firmar ese mismo pacto, sin cambiarle una sola coma. Traerá consecuencias negativas para (el país)”, publicó el congresista en su cuenta de Twitter.
Taveras Guzmán enfatizó que el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico no resuelve el problema eléctrico de la gente y que es una oportunidad más para los sectores privados que han acaparado y se han lucrado con el negocio del sector eléctrico del país.
de que el presidente de la República, Luis Abinader, firmara el Pacto Eléctrico con la participación de varios actores de la sociedad aglomerados en el Consejo Económico y Social (CES). Incluso ayer mismo el propio presidente Abinader admitió que el Pacto Eléctrico firmado no es el «perfecto», pero es el posible para que el sector eléctrico avance y contribuya con el desarrollo económico y social de la nación caribeña.
Abinader reconoció que está en desacuerdo con varios puntos del referido pacto, pero que los puntos que objetaron cuando estaban en la oposición lo han aplicado desde el 16 de agosto cuando asumieron la jefatura del Estado, entre los que mencionó la liquidación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), la eliminación de los consejos y las auditorías a todas las Edes y a la Central Termoeléctrica Punta Catalina.
«Este pacto no es perfecto, estoy en desacuerdo incluso con algunas partes que quisiera que avanzáramos más, pero es el posible, como explicó el ministro Almonte los puntos que nosotros que habíamos objetado ya lo estamos aplicando como gobierno para tener la coherencia necesaria», dijo Abinader al responder preguntas durante la firma del Pacto Eléctrico. La firma de esta iniciativa fue pospuesta en dos ocasiones, el 21 de diciembre de 2017 y el 20 de febrero de 2019 por diferencias entre algunos sectores, principalmente entre el Partido Revolucionario Moderno (PRM), hoy gobernante y concluyente del pacto. El Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico está orientado a fortalecer la eficiencia, eficacia y seguridad jurídica del sector, según su documento base. De acuerdo con ese documento, el pacto procura, además, eliminar los incumplimientos, los solapamientos de roles, las insuficiencias legales y las distorsiones actuales en la aplicación de las normativas.
Santo Domingo.- La Asociación de Fiscales Dominicanos (FISCALDOM) aseguró que es urgente el establecimiento de este fondo representa una solución urgente para muchos fiscales que sufren problemas de salud o están en edad avanzada. informó que una comisión especial trabaja en el levantamiento de datos e información que permitirán establecer las necesidades económicas y definir […]
El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y […]
Santiago.- Un carro cayó la noche del miércoles al canal de riego Ulises Francisco Espaillat en Santiago Oeste. El deslizamiento del vehículo generó preocupación entre los residentes de la zona, donde se movilizó rápidamente un un equipo de emergencia de la Defensa Civil. El organismo de socorro desplegó sus unidad 4X4 en coordinación con la Policía Nacional y el Sistema 9-1-1 lograron la […]