Vacuna cubana contra Covid-19 entra en su última fase

La vacuna cubana «Soberana 02» entrará la próxima semana en su última fase, en la que se evaluará su eficacia y seguridad, antes de comenzar a administrarla de forma masiva a la población, aseguró ayer el investigador italiano Fabrizio Chiodo, que trabaja en el proyecto con el Instituto de vacunas Finlay de Cuba.
El fármaco, del que se producirán 100 millones de dosis por la farmacéutica pública del país Biocubafarma, superará rápidamente esa fase, según Chiodo, que no precisó cuánto tiempo llevará ese último proceso durante una conferencia virtual desde Cuba con la prensa extranjera en Italia.
«Soberana 02» es una de las cuatro vacunas que Cuba está desarrollando con el objetivo de inmunizar cuanto antes a un país que ha controlado la enfermedad con éxito, pues el total de decesos registrados desde que se desató la pandemia no supera los 304, explicó el miembro del Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR).
Chiodo añadió que se trata de una vacuna 100 por ciento pública, que se está desarrollando sin ánimo de lucro y que se ha elaborado rápidamente gracias a la «excelente» red de investigadores, epidemiólogos y médicos con los que cuenta Cuba.
«Esta vacuna, que es muy segura, se aplicará en personas de entre 35 y 80 años, y probablemente llegue a otros lugares, ya que hay muchos países interesados en ella, aunque Cuba vacunará primero a sus ciudadanos», explicó el investigador italiano.
El desarrollo de «Soberana 02» ha contado con la ayuda de «colaboradores e investigadores de otros países», pero está financiada y dirigida por Cuba, que tiene un largo recorrido en «divulgación científica, experimentación y desarrollo de vacunas», resaltó Chiodo.
Tras superar la última fase, en la que se conocerán los resultados de su efectividad y seguridad, se procederá a la vacunación masiva de la población cubana, añadió.
En Colombia, millones de ciudadanos recurren cada año a clínicas y consultorios odontológicos privados confiando en la capacitación de los profesionales que allí trabajan. Sin embargo, no siempre se verifica si esos lugares cuentan con los permisos exigidos por la ley ni si el profesional está realmente capacitado para realizar determinados procedimientos. Séptimo Día conoció la historia de Salomé Bohórquez, […]
Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas. Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, […]
Redacción.- El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ya se encuentra en Washington D.C. para una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que se buscará encontrar un fin a la guerra de Rusia y Ucrania desatada hace más de tres años. Zelenskyy acudirá a la Casa Blanca acompañado de varios mandatarios europeos, después de que la última reunión del ucraniano con Trump […]