Autoridades anuncian programa de recompra armas ilegales

Las autoridades dominicanas, encabezadas por el presidente Luis Abinader, presentaron este lunes el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana para enfrentar la delincuencia y la criminalidad, el cual incluye la compra de armas ilegales y la identificación de todos los motoristas, entre otras iniciativas.
En una amplia rueda de prensa efectuada en el Palacio Nacional, Abinader precisó que el Plan no podrá implementarse por completo porque la mayoría de los agentes policiales están dedicados a las medidas anticovid, como el toque de queda y otras.
Asimismo, detalló que la iniciativa contempla la modernización de la Policía Nacional, la compra de armas ilegales, la identificación de los motoristas y la creación de una aplicación móvil para canalizar denuncias, así como otras acciones para crear confianza en la ciudadanía.
El Presidente Abinader anunció que iniciarán lo que denominó un innovador programa de recompras de armas ilegales con la colaboración de todo el sector social comunitario, sindical, religioso y empresarial, con los que el Ministerio de Interior y Policía abrirá canales de diálogo para su colaboración.
“La alta percepción de inseguridad, una tradición de apego a las armas y la presencia del microtráfico de drogas en los barrios provocan el incremento de armas en posesión de civiles. – Las estadísticas indican que tenemos unas 50 mil armas con permiso de las 238 mil armas registradas en el país”, informó.
El citado programa de recompras de armas ilegales incluye las siguientes acciones:
-Ofrecer una compensación atractiva para incentivar la entrega de las armas ilegales.
-La compensación no solo será en efectivo, sino que incluirá cupones canjeables por cualquier producto en el sistema comercial.
-Se procederá a la inmediata destrucción de las armas para que no regresen a las calles.
-El programa de recompra debe incluir un sistema de compensación para policías, militares y funcionarios aduanales que identifiquen y decomisen armas en sus labores.
-Incluirá una compensación para las personas que colaboren en la localización de armas ilegales.
-Una activa promoción a través de los medios masivos para garantizar el pleno conocimiento de todos los ciudadanos.
Transformación Seguridad Vial
En cumplimiento de las líneas estratégicas de su plan de gobierno, el presidente Abinader informó el inicio del reforzamiento del Departamento de Ordenamiento de Carreteras de la DIGESET, a través del cual el domingo 28 de marzo, coincidiendo con la Semana Santa, se pondrán en funcionamiento 60 motocicletas y 243 camionetas en las principales arterias de circulación del país.
En el interés de reducir accidentes de tránsito en los puntos más críticos del territorio nacional, los agentes DIGESET estarán equipados con radares para controlar las velocidades de circulación y contarán con un sistema de comunicación (Radio de Comunicación y Flotas) y una aplicación tecnológica para depurar y fiscalizar a los infractores de la Ley 63-17.
En defensa mujeres y familias
Para mejorar los trabajos de prevención y condena de la violencia intrafamiliar y de género, el Gobierno activará un proceso de fortalecimiento de la Dirección Especializada para la Protección de la Mujer y la Violencia intrafamiliar.
Esta entidad dará asistencia telefónica directa y efectiva a las mujeres afectadas por este tipo de violencia.
Además, recibirá los casos de violencia intrafamiliar del 911 que requieran atención de inmediato, y trabajará en estrecha colaboración con el Ministerio de la Mujer en su línea de atención *212 y el Ministerio público a través de su Línea Vida.
En su desarrollo completo esta dirección tendrá presencia en 14 direcciones regionales de la Policía Nacional, 26 unidades de Atención del Ministerio Público y 20 casas de Acogida del Ministerio de la Mujer. Asimismo, tendrá capacidad para custodiar simultáneamente a 100 víctimas.
“Como un aporte inicial para su equipamiento y operatividad estamos entregando en el día de hoy 150 millones de pesos y como aporte para su operatividad 106 millones pesos hasta el fin de año y presupuesto”, dijo el presidente.
Acompañaron al presidente Abinader, Raquel Peña, vicepresidenta de la República; Jesús –Chu- Vásquez, ministro de Interior y Policía; José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia; teniente general Carlos Díaz Morfa, ministro de las Fuerzas Armadas; Deligne Alberto Ascención Burgos, ministro de Obras Públicas; Maya Jiménez, ministra de la Mujer;.
Igualmente, el mayor general Edward Sánchez González, director de la Policía Nacional; contralmirante José Manuel Cabrera, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD); Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; Manuel Jiménez, alcalde de Santo Domingo Este; Kelvin Cruz, presidente de FEDOMU; Víctor D’Aza, secretario general de la Liga Municipal Dominicana.
También, Jesús Feliz, viceministro de Interior y Policía; general Rafael Vásquez Espínola, director de COMIPOL; general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director DIGESET; Yanet Jiménez, directora de la Dirección Especial de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar, entre otros.
Santo Domingo Este, RD.- Felipe “Fellito” Suberví, coordinador de la campaña de Carolina Mejía en el Gran Santo Domingo, afirmó que ella es la mejor aspirante presidencial con que cuenta el Partido Revolucionario Moderno. “Todos los que están compitiendo contra este equipo, contra Carolina Mejía, son muy buenos, pero la nuestra es mejor”, manifestó el funcionario y alto dirigente perremeísta. Fellito […]
Como presidente del ICPEN -Eddy Alcántara presentó oficialmente en Washington a sus homólogos de los cinco continentes el programa de trabajo a desarrollar en su presidencia- Washington, EE.UU.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y presidente de la Red Internacional de Protección y Cumplimiento de la Ley del […]
Unos 300 comercios afiliados ofrecen actualmente estos serviciosSanto Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano, en alianza con AZUL, marca comercial de Servicios Digitales Popular, y GCS International informaron sobre la integración de las terminales de pago de AZUL para que estas operen como subagentes bancarios, de forma tal que con ello se amplía el […]