Conectaran a Internet hogares pobres del país

SANTO DOMINGO.- El proyecto “Conectar a los no conectados”, que tendrá un costo de 150 millones de pesos, pretende conectar hogares pobres en zonas rurales y semiurbanas del país y es parte del “Plan Bianual de Proyectos de Desarrollo para el periodo 2021-2022” aprobado por el consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) aprobó el .
Con el plan Indotel busca que las personas en condiciones de vulnerabilidad y niveles significativos de pobreza utilicen y adopten el internet y las tecnologías digitales en su vida diaria, para lograr su desarrollo a través de una conectividad significativa, que implica uso regular de Internet, un dispositivo móvil apropiado, datos suficientes y una conexión con un ancho de banda mínimo de 10 Mbps.
El proyecto, elaborado por la Dirección del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) del Indotel, está conformado por tres componentes que incluyen Acceso e Infraestructura, Subsidio a la Demanda y Apropiación Social y Desarrollo de Habilidades.
El componente Acceso e infraestructura abarca el despliegue de redes de acceso a internet, la instalación de redes Wi-Fi de uso gratuito y el fomento de estrategias de apropiación que integren a la población local en la operación y mantenimiento de las redes desplegadas en las 17 comunidades rurales priorizadas sin este servicio. Incluye también un subsidio al servicio de internet fijo.
Por otro lado, el Subsidio a la Demanda que consiste en proporcionar una “Canasta Digital Social” asequible tiene dos subcomponentes, un subsidio parcial al servicio de conectividad por un período definido y la dotación de dispositivos de acceso para hogares en condiciones de pobreza y vulnerabilidad socioeconómica.
Este componente impactará principalmente a hogares de madres solteras, jefas de hogar, en condición de pobreza, en localidades de 14 provincias que han sido priorizadas por su bajo nivel de penetración de Internet fijo.
Se establece igualmente que con el componente de Apropiación Social y Desarrollo de Habilidades se implementará un programa de capacitación para el desarrollo de habilidades digitales de las personas beneficiarias del proyecto. Se contempla, además, la realización de charlas, talleres y alianzas estratégicas para desarrollar cursos especializados en materia tecnológica, en las diferentes localidades a impactar con el proyecto.
Data del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), obtenida a través del Índice de Calidad de Vida (ICV), así como de la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (Enhogar, 2018), revelan importantes brechas en los principales indicadores de acceso y uso de TIC a nivel general y de manera especial en los hogares ubicados en las demarcaciones geográficas y estratos sociales con mayores niveles de pobreza, por lo que proyectos como “Conectar a los no conectados” vienen a “lograr acceso universal y uso productivo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)”.
La parte dispositiva de la Resolución que contiene el Plan Bianual de Proyectos de Desarrollo para el bienio 2021-2022 ha sido publicada en un periódico de circulación nacional conforme a la Ley General de las Telecomunicaciones y de forma íntegra en el portal web institucional www.indotel.gob.do, en cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública.
La resolución número 010-2021, mediante la cual se aprobó de manera definitiva el Plan Bianual, fue firmada por el presidente del consejo directivo del Indotel, Nelson Arroyo, los consejeros Pavel Isa, Príamo Ramírez, Darío Rosario e Hilda Polanco, así como la directora ejecutiva y secretaria del órgano colegiado, Julissa Cruz.
Santiago, R.D.– El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) junto a 15 empresas tabacaleras participarán en la Feria Agroalimentaria 2025, que se celebrará desde el miércoles 28 al sábado 31 de mayo en el Hotel Dominican Fiesta del Distrito Nacional. Iván Hernández Guzmán, director del Intabaco, informó que la participación del sector tabacalero […]
Unos 300 comercios afiliados ofrecen actualmente estos serviciosSanto Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano, en alianza con AZUL, marca comercial de Servicios Digitales Popular, y GCS International informaron sobre la integración de las terminales de pago de AZUL para que estas operen como subagentes bancarios, de forma tal que con ello se amplía el […]
Río de Janeiro.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un criadero de aves comerciales al sur del país. Es el primer brote registrado en un sistema de avicultura comercial en el país suramericano, el mayor exportador de pollo del […]