Conozca las medidas de eficiencia de gasto de publicidad y transparencia del Gobierno

SANTO DOMINGO. En miras de implementar un manejo eficiente de los recursos de publicidad de la Presidencia, se ha optado por realizar un proceso de licitación de una central de medios que garantice la distribución publicitaria equitativa, justa y transparente.
La decisión forma parte del conjunto de medidas que se están implementando con la finalidad de mejorar la gestión de comunicación de la Presidencia.
La colocación mediante una central ofrece otros beneficios técnicos que apuntan a mejores prácticas en la industria:
1. Mejoras en los costos de colocación con los diferentes medios.
2. Mejoras en las posiciones de las piezas a colocar.
3. Apalancamiento en profesionales de carrera en la industria.
4. Acceso a herramientas especializadas para la evaluación de la eficiencia de las inversiones.
5. Acceso a información analítica sobre el consumo de medios para la optimización de las colocaciones.
6. Monitoreo avalado por proveedores internacionales de renombre para la medición correcta de la ejecución y la planificación, evitando así las ineficiencias y poder lograr mayor capacidad en la gestión de reclamos.
De igual forma se ha procedido a consolidar los presupuestos de publicidad de las dependencias de la Presidencia. En el pasado, tanto el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) como la Dirección de Comunicaciones (DICOM) ejecutaban presupuestos de publicidad independientes.
Utilizando los datos transparentados disponibles en los portales institucionales, desde el 2017 el 82% de este gasto era ejecutado por el MAPRE (un promedio anual de RD$787MM), el restante por DICOM.
Como parte de las medidas adoptadas para eficientizar el gasto público y brindar transparencia, ahora sólo DICOM manejará recursos de publicidad relacionados a la Presidencia.
Estas medidas para eficientizar el gasto de publicidad representarán en el 2021 un ahorro de 38.4% en comparación con el año anterior, equivalente a RD$454MM. Si tomamos el promedio anual gastado durante el periodo 2017-2020, esto representa una reducción del 25% del gasto.
Con este proceso se reafirma el compromiso con gestionar democráticamente y en servicio de la ciudadanía la comunicación de la Presidencia.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]