Desde abril el formulario de entrada y salida al país será electrónico

La Junta de Aviación Civil (JAC) requirió que las líneas áreas nacionales y extranjeras envíen por correo electrónico a los pasajeros el enlace para completar el formulario de entrada y salida que será obligatorio a partir del primero de abril de este año.
Se trata del recibo único de registro requerido por las direcciones de Migración, de Aduanas y el Ministerio de Salud, a todos los pasajeros que ingresen o salgan del país, ya sean dominicanos o extranjeros.
Esta modalidad sustituirá el llenado de todos los formularios físicos que hasta la fecha se requieren. La medida de la JAC está establecida en la resolución 50 y se tomó en la sesión ordinaria del 10 de marzo del año en curso.
La resolución debe ser notificada a la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA) y la Asociación de Líneas Aéreas de la República Dominicana para su conocimiento.
“La presente resolución deberá ser implementada por las líneas aéreas nacionales y extranjeras a partir de la fecha de su notificación”, indicó la JAC en el documento.
El llenado digital de este formulario se puede hacer a través de eticket.migracion.gob.do. Esa web contiene los pasos detallados para su llenado en los idiomas inglés, español, francés, italiano, portugués, ruso y alemán.
Fuente. DL
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]