El canal de Suez se reabre al tráfico


El canal de Suez se ha reabierto al tráfico este lunes, tras ser reflotado con éxito el portacontenedores Ever Given, que estuvo bloqueando la vía fluvial durante casi una semana.
«El almirante Osama Rabie, presidente de la Autoridad del Canal de Suez (SCA), anuncia la reanudación del tráfico marítimo en el canal de Suez después de que la Autoridad rescatara e hiciera flotar con éxito el portacontenedores gigante panameño EVER GIVEN», reza un comunicado de la entidad.
Horas antes, el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, anunció a través de Twitter que la operación para desbloquear el canal de Suez había concluido con éxito.
Por su parte, Rabie indicó a la televisión egipcia que, si bien el canal «estará operativo las 24 horas del día, inmediatamente después de que el barco haya sido reflotado», serán necesarios «alrededor de tres días y medio» para superar el atasco de cientos de barcos causado por el encallamiento del portacontenedores.
El canal de Suez, cuyo ancho es inferior a los 205 metros en algunos tramos, conecta el mar Mediterráneo con el mar Rojo y es una vía de transporte crucial por la que pasa alrededor del 30 % del volumen de los contenedores del mundo y alrededor del 12 % del comercio global de mercancías.
A diario transitan por su cauce de 190 kilómetros un promedio de 50 embarcaciones, muchas de las cuales transportan crudo desde Oriente Medio a Europa y América del Norte.
Más información, en breve.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]