Empleados públicos seguirán trabajando hasta las tres de la tarde

El Ministerio de Administración Pública (MAP) mantendrá el horario laboral para el sector público hasta las tres de la tarde (3:00 p.m.) y la asistencia de sólo el 60% de los empleados hasta el 17 de marzo, como parte de las medidas para prevenir el contagio del Covid-19.
Así lo informó el titular del MAP, Darío Castillo Lugo, quien sostuvo que la disposición forma parte de la ampliación de la resolución 0003-21 que actualiza horarios y condiciones de trabajo en el sector público, a consecuencia del estado de emergencia impuesto por la pandemia del Covid-19, y para dar cumplimiento a la aplicación del decreto 133-21, emitido por el Poder Ejecutivo el pasado lunes.
El funcionario precisó que el horario de labores en las instituciones públicas se mantiene hasta las tres de la tarde y el 40% de la plantilla de empleados no esenciales para la actividad del Estado, continuará sus labores desde sus hogares, a través de los medios tecnológicos que permiten el teletrabajo.
Sostuvo que los órganos o entes públicos que por su naturaleza tienen que ofrecer servicios en diferentes horarios, quedan en libertad de acomodarlo.
Para el teletrabajo, la resolución da prioridad a quienes sobrepasan los 65 años, a las embarazadas, a quienes padecen de enfermedades calificadas de alto riesgo, sin importar la edad, como cáncer, enfermedad renal y diabetes mellitus tipo II.
También, a quienes padecen de afecciones cardíacas graves, asma, personas inmunodeprimidas a causa de trasplante de médulas ósea o de órganos, VIH, el uso de corticoides o de otros medicamentos que debilitan el sistema inmunitario y de cualquier enfermedad que consideren las autoridades sanitarias.
Según la nueva disposición presidencial, el toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche y se extenderá hasta las 5:00 de la mañana de lunes a viernes, con tres (3) horas de gracia para la circulación. Mientras los sábados y domingos empezará a las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana con tres horas de gracia para la circulación.
El ministro de Administración Pública exhortó a todos los servidores públicos a continuar con la aplicación de los protocolos establecidos por las autoridades de salud. Reiteró la obligatoriedad del uso de la mascarilla.
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]