En el año 2022 los dominicanos tendrán pasaporte biométrico

Santo Domingo.- La Dirección General de Pasaportes está en el proceso de cambiar la actual libreta de viaje por una electrónica o biométrica, la cual trae un chip integrado que contienen todas las informaciones del portador y reconocimiento facial, lo que facilitará el transito del pasajero.
Este cambio lo hacen a sugerencia de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo al que pertenece la República Dominicana.
Al ser entrevistado en el programa Despierta con CDN, el director general de Pasaportes, Néstor Julio Cruz Pichardo, dijo que otras de las ventajas de este nuevo documento es que abre las puertas a países donde el portador no requiere de un visado debido a que la OACI tiene un directorio de claves públicas sobre el viajero, lo que permite que algunos países exoneren el visado.
“Tenemos la esperanza que para el año 2022 nosotros podamos tener ya el pasaporte electrónico”, puntualizó Cruz Pichardo al explicar que el portador podrá usar su pasaporte actual hasta su vencimiento.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]