En República Dominicana se inicia la recuperación del sector turismo

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader aseguró el viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo y que se han restaurado más de 40 mil empleos en esta área.
«El objetivo del gobierno, principalmente, es primero la creación de empleos, segundo, creación de empleos y tercero, creación de empleos», expresó el mandatario.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el mandatario durante una rueda de prensa donde se refirió a la proyección del turismo en la República Dominica.
El mandatario habló de las reservaciones que se están recibiendo en este mes para los próximos meses, también de los empleos que se han creado, juntos con los recuperados.
Dijo que en una proyección conservadora se irán recuperando en el sector unos 10 mil empleos directos e indirectos cada mes.
«A parte de esa recuperación, tenemos 18 mil empleos nuevos creados, de personas que no trabajaban antes en esta área, y los anuncios de proyectos en el sector de turismo de cruceros, en las áreas temáticas y nuevos megaproyectos como el de la provincia Pedernales y otros aún por anunciar», manifestó el presidente Abinader.
Explicó que este es el primer sector económico del país en términos de la generación de divisas y lo que tiene que ver con el empleo y las inversiones extranjeras.
En tanto, el ministro de Turismo, David Collado, valoró los esfuerzos que el presidente Luis Abinader realiza a favor del turismo.
Sostuvo que la proyección para el mes de marzo es terminar con 230 mil a 260 mil turistas. En torno a la ocupación para este tercer mes del año, dijo que ronda entre el 60 y 70%.
De su lado, la viceministra de Turismo, Jacqueline Mora, informó que en agosto el país estaba conectado con tan solo 82 ciudades y que ahora se logró llegar a la cifra de 103 ciudades diferentes.
Respecto a las aerolíneas que viajaban a República Dominicana indicó que en agosto habían 55 y ahora 90, y que a principio de gobierno había 124 rutas que viajaban al país y que actualmente hay 180.
«O sea, que hay unos mercados totalmente nuevos como Polonia, Ucrania y Turquía», afirmó la funcionaria.
Reveló que en agosto llegaron 50 mil visitantes no residentes mientras que ahora llegaron 226 mil. Dijo, además, que encontraron unas 15 mil habitaciones abiertas y que hoy día la cifra es de 42 mil.
Respecto al turismo interno indicó que fluctuaba en un 5%, mientras que ahora es de un 16 a un 32% de todas las visitas a los hoteles.
«Han aumentado las divisas de aproximadamente de 117 millones a más de 300 millones en el primer trimestre», manifestó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]