En República Dominicana se inicia la recuperación del sector turismo


SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader aseguró el viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo y que se han restaurado más de 40 mil empleos en esta área.
«El objetivo del gobierno, principalmente, es primero la creación de empleos, segundo, creación de empleos y tercero, creación de empleos», expresó el mandatario.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el mandatario durante una rueda de prensa donde se refirió a la proyección del turismo en la República Dominica.
El mandatario habló de las reservaciones que se están recibiendo en este mes para los próximos meses, también de los empleos que se han creado, juntos con los recuperados.
Dijo que en una proyección conservadora se irán recuperando en el sector unos 10 mil empleos directos e indirectos cada mes.
«A parte de esa recuperación, tenemos 18 mil empleos nuevos creados, de personas que no trabajaban antes en esta área, y los anuncios de proyectos en el sector de turismo de cruceros, en las áreas temáticas y nuevos megaproyectos como el de la provincia Pedernales y otros aún por anunciar», manifestó el presidente Abinader.
Explicó que este es el primer sector económico del país en términos de la generación de divisas y lo que tiene que ver con el empleo y las inversiones extranjeras.
En tanto, el ministro de Turismo, David Collado, valoró los esfuerzos que el presidente Luis Abinader realiza a favor del turismo.
Sostuvo que la proyección para el mes de marzo es terminar con 230 mil a 260 mil turistas. En torno a la ocupación para este tercer mes del año, dijo que ronda entre el 60 y 70%.
De su lado, la viceministra de Turismo, Jacqueline Mora, informó que en agosto el país estaba conectado con tan solo 82 ciudades y que ahora se logró llegar a la cifra de 103 ciudades diferentes.
Respecto a las aerolíneas que viajaban a República Dominicana indicó que en agosto habían 55 y ahora 90, y que a principio de gobierno había 124 rutas que viajaban al país y que actualmente hay 180.
«O sea, que hay unos mercados totalmente nuevos como Polonia, Ucrania y Turquía», afirmó la funcionaria.
Reveló que en agosto llegaron 50 mil visitantes no residentes mientras que ahora llegaron 226 mil. Dijo, además, que encontraron unas 15 mil habitaciones abiertas y que hoy día la cifra es de 42 mil.
Respecto al turismo interno indicó que fluctuaba en un 5%, mientras que ahora es de un 16 a un 32% de todas las visitas a los hoteles.
«Han aumentado las divisas de aproximadamente de 117 millones a más de 300 millones en el primer trimestre», manifestó.

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]

Santo Domingo, RD. – En medio de las discusiones sobre el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores formales y la ausencia de ajustes al tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el expresidente de la República, Leonel Fernández, alzó la voz para reclamar la aplicación de la indexación contemplada en el Código Tributario. […]

Santo Domingo. –La Dirección General de Pasaportes (DGP) inició a mudar su sede principal al edificio que alquiló cercano a la estación del metro Francisco Gregorio Billini, y proyecta concluir su traslado en este mes de noviembre. Ya se encuentra en el nuevo local el centro de datos y parte del equipo tecnológico. Todavía no se ha definido el día en que Pasaportes comenzará a brindar sus servicios a […]