Hasta 60 años de cárcel plantea el nuevo Código Penal

Santo Domingo, RD.- El nuevo Código Penal que se discute en el Congreso Nacional se ha mantenido estancado durante más de una década por el tema del aborto, sin embargo, juristas aseguran que la justicia dominicana ha perdido la oportunidad de sancionar de manera ejemplar delitos mayores como feminicidios, sicariato y otros hechos.
El nuevo Código Penal que se discute en el Congreso, plantea una sanción de 10 a 20 años prisión para quienes sean hallados culpables de homicidio, pero si es agravada la condena aumenta.
También se incluyen tipificaciones jurídicas como el sicariato y feminicidios con sanciones de 30 y 40 años de cárcel respectivamente.
El cúmulo de penas es otra figura nueva que consta en el proyecto de modificación al Código Penal dominicano.
Los abogados penalistas entienden que en el país es urgente que se apruebe el nuevo Código Penal Dominicano, el cual se encuentra paralizado desde hace 18 años, exclusivamente por el tema del aborto.
Fuente. CDN
Santo Domingo.- Falleció este domingo la madre del vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, la señora Amarilis Núñez Saldaña, quien estaba aquejada de problemas de salud. Los restos de la señora serán velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional, a partir de las 10:00 a.m. de este lunes, conforme a datos […]
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]