La UASD reintegrara personal a laborar en horario habitual a partir del lunes

SANTO DOMINGO-La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dispuso este viernes el reinicio del horario laboral normal a partir de este lunes de 7:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde para la jornada extraordinaria.
La disposición fue establecida en función de lo ordenado en el decreto presidencial número 174-21, que dejó sin efecto el artículo 15 de la disposición número 133-21, del 1 de marzo de 2021 y sus modificaciones, el cual fijó el horario laboral en el sector público hasta las 3:00 de la tarde, así la como modalidad del teletrabajo para el 40 por ciento de la plantilla de empleados públicos no esenciales para la actividad del Estado.
La academia además, comunicó la reintegración del personal a sus labores presenciales, con el compromiso de continuar adoptando las medidas sanitarias pertinentes establecidas por las autoridades competentes, en los respectivos horarios laborales y en coordinación con las dependencias que corresponda.
Las medidas se inscriben dentro de las últimas decisiones adoptadas por el Poder Ejecutivo, junto a los ministerios de Administración Pública, Salud Pública y Asistencia Social, indicó la institución en el documento.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]