Los profesores en contra del regreso a las aulas

Santo Domingo.-Dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores, tanto del Distrito Nacional como de la regional de Santiago, coincidieron ayer en que no están dadas las condiciones para el retorno a clases presenciales, como se plantea el Ministerio de Educación.
Xiomara Guante y Miguel Jorge, hablando por separado, coincidieron en que más de la mitad de los planteles no cuentan siquiera con agua potable, mientras muchas otras no están en condiciones para recibir a la población educativa.
“Las condiciones para el retorno gradual a las aulas de manera presencial, estarán dadas desde la visión de la ADP, cuando la positividad del Covid-19 haya bajado a 5 por ciento o por debajo de ese porcentaje, cuando estén inoculados los docentes con ambas dosis que conlleva para ser totalmente efectiva y cuando los centros educativos estén en condiciones de garantizar las medidas mínimas de higiene”, argumentó Guante.
Enseguida, citó que los planteles deben tener agua potable , espacio adecuado para lavado de manos frecuente, jabón permanente y mascarillas , así como poder colocar a los estudiantes de forma que se pueda garantizar el distanciamiento físico.
El próximo viernes el Ministerio de Educación se apresta a informar el protocolo establecido para el retorno gradual, voluntario y seguro que proyecta implementar tras las presiones recibidas de diversos sectores de la sociedad y colegios.
Xiomara Guante dijo que les solicitaron una comisión para participar y acompañar en el proceso de vacunación.
Sin embargo, no especificó si asistirán a la rueda de prensa donde se ofrecerán detalles de como será el proceso de la reintegración de los alumnos, especialmente los del nivel inicial.
Miguel Jorge dijo que inicialmente se dijo que habría que esperar que incidencia del Covid-19 esté al menos en un 5%.
Jorge reiteró la disposición de los docentes seguir impartiendo clases desde sus casas y el escenario que establezcan, pero les preocupa que las autoridades no han resuelto las dificultades para el regreso exitoso a la presencialidad.
Planteles
“No conocemos el itinirariode reparacion de escuelas. Tenemos 135 centros en Santiago que deben ser reparados y no se le ha puesto un dedo, como es la Emilio Prud’Homme y la J. Armando Bermúdez”, detalló el gremialista tras lo aconsejar evaluar y corregir el proceso de la educación a distancia y que el próximo año se retorne a las aulas. Igual denunció falta de personal de limpieza.
Inmunización
— Vacunación
Xiomara dijo desconocen que se haya superado la cantidad inicial de 70 maestros que fueron inmunizados. Jorge dijo que en Santiago tienen 50 maestros contagiados con el virus, y las autoridades y se debe evaluar condiciones.
Fuente. El Dia
SANTO DOMINGO.-El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) denunció un nuevo incremento en el precio del botellón de agua y pidió al gobierno que intervenga para proteger a los consumidores de los abusos de quienes ostentan una posición dominante en el mercado de un bien tan esencial como el agua. Con el nuevo […]
El presidente Luis Abinader anunció este lunes el regreso, por tercer año consecutivo, del bono «El Cariñito«, destinado a un millón de madres dominicanas en condiciones de vulnerabilidad. Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado indicó que el monto que recibirán las beneficiarias será de RD$1,500, como en las ocasiones anteriores, entregados a través del programa Supérate. Por esta razón, el mandatario invitó […]
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]