Los profesores en contra del regreso a las aulas


Santo Domingo.-Dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores, tanto del Distrito Nacional como de la regional de Santiago, coincidieron ayer en que no están dadas las condiciones para el retorno a clases presenciales, como se plantea el Ministerio de Educación.
Xiomara Guante y Miguel Jorge, hablando por separado, coincidieron en que más de la mitad de los planteles no cuentan siquiera con agua potable, mientras muchas otras no están en condiciones para recibir a la población educativa.
“Las condiciones para el retorno gradual a las aulas de manera presencial, estarán dadas desde la visión de la ADP, cuando la positividad del Covid-19 haya bajado a 5 por ciento o por debajo de ese porcentaje, cuando estén inoculados los docentes con ambas dosis que conlleva para ser totalmente efectiva y cuando los centros educativos estén en condiciones de garantizar las medidas mínimas de higiene”, argumentó Guante.
Enseguida, citó que los planteles deben tener agua potable , espacio adecuado para lavado de manos frecuente, jabón permanente y mascarillas , así como poder colocar a los estudiantes de forma que se pueda garantizar el distanciamiento físico.
El próximo viernes el Ministerio de Educación se apresta a informar el protocolo establecido para el retorno gradual, voluntario y seguro que proyecta implementar tras las presiones recibidas de diversos sectores de la sociedad y colegios.
Xiomara Guante dijo que les solicitaron una comisión para participar y acompañar en el proceso de vacunación.
Sin embargo, no especificó si asistirán a la rueda de prensa donde se ofrecerán detalles de como será el proceso de la reintegración de los alumnos, especialmente los del nivel inicial.
Miguel Jorge dijo que inicialmente se dijo que habría que esperar que incidencia del Covid-19 esté al menos en un 5%.
Jorge reiteró la disposición de los docentes seguir impartiendo clases desde sus casas y el escenario que establezcan, pero les preocupa que las autoridades no han resuelto las dificultades para el regreso exitoso a la presencialidad.
Planteles
“No conocemos el itinirariode reparacion de escuelas. Tenemos 135 centros en Santiago que deben ser reparados y no se le ha puesto un dedo, como es la Emilio Prud’Homme y la J. Armando Bermúdez”, detalló el gremialista tras lo aconsejar evaluar y corregir el proceso de la educación a distancia y que el próximo año se retorne a las aulas. Igual denunció falta de personal de limpieza.
Inmunización
— Vacunación
Xiomara dijo desconocen que se haya superado la cantidad inicial de 70 maestros que fueron inmunizados. Jorge dijo que en Santiago tienen 50 maestros contagiados con el virus, y las autoridades y se debe evaluar condiciones.
Fuente. El Dia

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]

Santo Domingo, RD. – En medio de las discusiones sobre el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores formales y la ausencia de ajustes al tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el expresidente de la República, Leonel Fernández, alzó la voz para reclamar la aplicación de la indexación contemplada en el Código Tributario. […]

Santo Domingo. –La Dirección General de Pasaportes (DGP) inició a mudar su sede principal al edificio que alquiló cercano a la estación del metro Francisco Gregorio Billini, y proyecta concluir su traslado en este mes de noviembre. Ya se encuentra en el nuevo local el centro de datos y parte del equipo tecnológico. Todavía no se ha definido el día en que Pasaportes comenzará a brindar sus servicios a […]