No recomiendan vacunas contra el COVID-19 a embarazadas

La creación, aprobación y posterior aplicación de las diferentes vacunas contra el COVID-19 ha traído consigo muchas interrogantes sobre su alcance y repercusiones, siendo la aplicación del fármaco a embarazadas una de las principales incógnitas a nivel mundial.
Hasta el momento existen pocos datos para evaluar la seguridad de las vacunas contra el coronavirus durante el embarazo, pero tampoco hay evidencia de que sean dañinas, ni razones específicas para afirmar que habrá riesgos que superarían los beneficios de la inoculación a mujeres en estado de gestación.
En República Dominicana, donde desde el pasado 16 de febrero se inició el Plan Nacional de Vacunación, las autoridades sanitarias no recomiendan vacunar a embarazadas, independientemente de la farmacéutica, posición que también aplica para las mujeres en período de lactancia.
Así lo informó a Diario Libre el asesor especial del Ministerio de Salud Pública para la respuesta del COVID-19, Eddy Pérez Then, quien afirma que están a la espera de estudios que garanticen la eficacia de la vacuna durante el embarazo.
“Estamos pensando ya en un futuro cuando vengan esos estudios, que me imagino que van a venir en uno o dos meses, ver cómo incluimos a las embarazadas en el plan de vacunación, pero ahora mismo ni las embarazadas ni los menores de 18 años”, explicó.
En el país, la vacunación comenzó por el personal de salud de primera línea, que es aquel que atiende a pacientes con COVID-19, y luego se incluyó a los adultos de más de 70 años, así como a los profesores, independientemente de la edad que tengan. Este último sector fue incluido en el plan debido al regreso a clases presenciales aprobado por el Consejo Nacional de Educación.
Si dentro del personal docente o de primera línea hay mujeres en estado de gestación que quieran recibir la vacuna, quedará a consideración de ellas, dijo el funcionario.
“Será algo individual y necesitaríamos una aprobación de su médico de cabecera, pero nosotros preferimos no vacunar a esa población”, dijo Pérez Then al referirse a las mujeres que, por su trabajo, tienen una mayor exposición al SARS-CoV-2 o comorbilidades que aumentan su riesgo de hacer una gravedad.
Fuente. DL
SANTO DOMINGO.- El Tribunal de Atención Permanente de San Cristóbal impuso 15 días de prisión preventiva, como medida de coerción, contra un motociclista imputado por conducción temeraria. De acuerdo con un comunicado, el imputado Beyser Vega Bautista fue arrestado en flagrante delito mientras conducía a alta velocidad y calibrando en una motocicleta marca Tauro, modelo […]
NUEVA YORK.– La Junta Reguladora de Alquileres de Nueva York (Rent Guidelines Board) votó esta semana a favor de un incremento del 3% para contratos de un año y del 4.5% para contratos de dos años en unidades de renta estabilizada o alquiler controlado, lo que afectará a más de un millón de apartamentos. La renta estabilizada es […]
Edesur Dominicana informó la conclusión de los trabajos de instalación provisional de la subestación de Pedernales, lo cual permitirá interconectar esa demarcación con el sistema eléctrico nacional. La decisión de la empresa distribuidora de electricidad aseguró un suministro estable, constante y suficiente para abastecer el servicio con calidad y eficiencia. Edesur desarrolló una intensa jornada para terminar exitosamente […]