No recomiendan vacunas contra el COVID-19 a embarazadas

La creación, aprobación y posterior aplicación de las diferentes vacunas contra el COVID-19 ha traído consigo muchas interrogantes sobre su alcance y repercusiones, siendo la aplicación del fármaco a embarazadas una de las principales incógnitas a nivel mundial.
Hasta el momento existen pocos datos para evaluar la seguridad de las vacunas contra el coronavirus durante el embarazo, pero tampoco hay evidencia de que sean dañinas, ni razones específicas para afirmar que habrá riesgos que superarían los beneficios de la inoculación a mujeres en estado de gestación.
En República Dominicana, donde desde el pasado 16 de febrero se inició el Plan Nacional de Vacunación, las autoridades sanitarias no recomiendan vacunar a embarazadas, independientemente de la farmacéutica, posición que también aplica para las mujeres en período de lactancia.
Así lo informó a Diario Libre el asesor especial del Ministerio de Salud Pública para la respuesta del COVID-19, Eddy Pérez Then, quien afirma que están a la espera de estudios que garanticen la eficacia de la vacuna durante el embarazo.
“Estamos pensando ya en un futuro cuando vengan esos estudios, que me imagino que van a venir en uno o dos meses, ver cómo incluimos a las embarazadas en el plan de vacunación, pero ahora mismo ni las embarazadas ni los menores de 18 años”, explicó.
En el país, la vacunación comenzó por el personal de salud de primera línea, que es aquel que atiende a pacientes con COVID-19, y luego se incluyó a los adultos de más de 70 años, así como a los profesores, independientemente de la edad que tengan. Este último sector fue incluido en el plan debido al regreso a clases presenciales aprobado por el Consejo Nacional de Educación.
Si dentro del personal docente o de primera línea hay mujeres en estado de gestación que quieran recibir la vacuna, quedará a consideración de ellas, dijo el funcionario.
“Será algo individual y necesitaríamos una aprobación de su médico de cabecera, pero nosotros preferimos no vacunar a esa población”, dijo Pérez Then al referirse a las mujeres que, por su trabajo, tienen una mayor exposición al SARS-CoV-2 o comorbilidades que aumentan su riesgo de hacer una gravedad.
Fuente. DL
Posicionamiento ANJE_ *La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) alerta sobre la urgencia de alinear la educación superior y técnica con las necesidades reales del mercado laboral dominicano. Según nuestro estudio Formación del talento humano frente a la demanda actual y futura de la República Dominicana, el 45 % de la matrícula universitaria se concentra […]
Ubicada en la provincia de Peravia, salió de operación debido a un incidente inesperado. La causa principal de la salida de esta unidad fue un bajo nivel de agua de circulación en el intake (toma de agua), provocado por una obstrucción repentina de sargazo que llegó hasta la central como consecuencia de los efectos del […]
Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas. Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, […]