Prohíben fiestas, conciertos y eventos en hoteles y lugares turísticos en fin de Semana Santa


El Ministerio de Turismo informó este jueves la prohibición de las fiestas, conciertos o eventos que impliquen aglomeración de personas dentro de los establecimientos hoteleros o turísticos y ordena a mantenerse cerradas las discotecas ubicadas en dichos lugares.
En el caso de las playas dentro de los hoteles, solo podrán realizarse actividades que no conlleven uso de música ni aglomeraciones y siempre respetando el debido distanciamiento.
Mediante la planificación y coordinación de acciones entre los organismos de seguridad del Estado, el Ministerio de Turismo supervisará en los destinos turísticos el cumplimiento de la resolución especial para el sector, protegiendo así, a los ciudadanos y a todos los visitantes.
El ministro Collado estuvo acompañado del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, así como del comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, y el director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR); el contralmirante Luis Rafael Lee Ballester.
También estuvieron presentes el director del Centro de Comando, Control y Comunicación, Computadora, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del Ministerio de Defensa, y los comandantes generales de la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional y el director general de la Policía Nacional, mayor General Edward Ramón Sánchez González.
Collado destacó la importancia del cumplimiento de las medidas establecidas por el Ministerio para los días 1 al 4 de abril de 2021, los cuales se corresponden a jueves, viernes y sábado y domingo de Semana Santa.
“Ante la reapertura del turismo, es prioridad llevar a cabo todas las actividades turísticas de forma responsable y comedida, protegiendo a las personas que utilicen los servicios turísticos en el país, mediante el empleo de las medidas sanitarias que sean necesarias para ello”, expresó Collado.
El ministro Collado afirmó que la no adhesión o el incumplimiento a las medidas dispuestas en el Protocolo Nacional de Gestión de Riesgo de Salud frente al COVID-19 del Sector Turismo o a las establecidas mediante la presente Resolución, por parte de los establecimientos hoteleros, restaurantes y demás prestadores de servicios turísticos, y en especial, la violación a las medidas de distanciamiento, no aglomeración y uso de mascarillas, conllevará a que el Ministerio de Turismo tome las medidas para su sanción inmediata, de conformidad con la ley.
Despliegue policial y militar nivel nacional
Durante la actividad, se informó que durante el asueto de Semana Santana se desplegarán unos 38 mil efectivos policiales y militares para proteger a la población. De ellos, se contará con unos 25, 582 policías y más de 12 mil militares.
“Se mantendrán las supervisiones en los hoteles y actividades complementarias en los destinos turísticos, para los cual se está elaborando un Plan Integral de Supervisión e Inspección, junto con todas las instituciones aquí presentes para hacer de nuestros espacios de recreación y esparcimiento lugares seguros en estos días donde se espera una gran cantidad de visitantes nacionales y extranjeros”, expresó Collado.
El ministro de Defensa reiteró el apoyo de las Fuerzas Armadas para el cumplimiento de las disposiciones especiales dispuestas para el turismo y reafirmó su compromiso con el país y el sector.
Informó además, que más de 12 mil militares (4,004 del Ministerio de Defensa, 5,000 del Ejército Nacional, 1,750 de la Armada Dominicana y 2,200 de la Fuerza Aérea de República Dominicana y 1,300 del CESTUR) estarían dando apoyo a las medidas de control y supervisión que se deriven de la Resolución del DJ- 007/2021.
Díaz Morfa se refirió al deber y a la responsabilidad que tienen todas las personas y entidades que presten o realicen actividades turísticas de prevenir, controlar y disminuir todos los riesgos en esta época de asueto y exhortó a toda la cadena de valor a cumplir con todos los protocolos de seguridad.
La Resolución establece un grupo de medidas entre las que se dispone:
La prohibición de las fiestas, conciertos o eventos que impliquen aglomeración de personas dentro de los establecimientos hoteleros o turísticos, debiendo mantenerse cerradas las discotecas ubicadas en dichos lugares.
En el caso de las playas dentro de los hoteles, solo podrán realizarse actividades que no conlleven música ni aglomeraciones y siempre respetando el debido distanciamiento.
Fuente. DL

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]