Promueven proyectos productivos para generar empleos

El Gobierno se apresta a iniciar un amplio programa de ejecución de proyectos para generar empleos y dinamizar la producción nacional, en coordinación con las gobernadoras provinciales.
El director ejecutivo de la Unidad de Evaluación y Seguimiento de los Proyectos de la Presidencia (UESP), Hecmilio Galván, realizó el martes un encuentro con las representantes del Poder Ejecutivo en cada provincia del país.
Durante la reunión, realizada en el salón Verde del Palacio Nacional, Galván explicó que el presidente Luis Abinader tiene interés de que se formulen planes en cada comarca para generar nuevos empleos y se aumente la producción nacional.
El funcionario manifestó que tiene la encomienda del mandatario de identificar aquellas iniciativas que pueden ser viables para su ejecución.
Dijo que para tales fines, las autoridades darán apoyo financiero a representantes de las cooperativas, asociaciones, empresas privadas y emprendedores.
La UESP fue creada mediante decreto para dar seguimiento, evaluar y monitorear los proyectos productivos que se desarrollen en cada provincia, así como para presentar nuevas iniciativas de desarrollo al presidente de la República.
El señor Galván adelantó que entre los proyectos que el gobierno tiene programado ejecutar están la construcción de un matadero en La Altagracia; industrialización del cacao en la provincia Duarte, fomento de la agroindustria en Azua así como la rehabilitación y modernización de muelles turísticos y de programas de ecoturismo.
La UESP procederá a realizar un levantamiento de todas esas iniciativas para ser presentadas formalmente al presidente Abinader. También, organizará mesas de trabajo con las gobernadoras provinciales.
”RD Produce”
El programa tiene la identificación “RD Produce”, como forma de motivar la participación de los sectores productivos.
En el encuentro, participaron las gobernadoras Aracelis Villanueva de San Pedro de Macorís; Georgina Correa, María Trinidad Sánchez; Claritza Rochtte, Puerto Plata; Cristiana Rodríguez, Sánchez Ramírez; Diones González, Barahona; Elsa de León, Samaná; Julia Drullard, Santo Domingo y Luisa Jiménez de La Vega.
Igualmente, Ángela Pérez, de Azua; Ivelis Almonte, Santiago Rodríguez; Jacqueline Fernández, La Romana; Juana Mateo, Bahoruco; Deysi Aquino, Valverde; Martina Santana, La Altagracia; Mercedes Novas, Independencia; Rosalba Peña, Dajabón; Mirian Brea, Pedernales; Milagros Cruz, Montecristi; Oliva Castillo, San José de Ocoa; Lissete Nicasio, Hermanas Mirabal; Pura Casilla, San Cristóbal y Rafaela Gomera, de Monte Plata.
Asimismo, Raquel Jiménez, Monseñor Nouel; Xiomara Cortes, Duarte; Ángela Báez, Peravia; Mery Vásquez, Hato Mayor; Irene de la Cruz, El Seibo; Johanna Martínez, Elías Piña; Rosa Santos, Santiago; Juana Rosario, Espaillat y Elvira Corporán, San Juan de la Maguana.
También participaron, Ruth Montes de Oca, Juan Antonio Japón, Vicenta Vélez y Rosanna Roa, técnicos de la UESP, y Pedro Musa, de la Confederación Nacional Agropecuaria.
Fuente. DL
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]