Visa empezó a aceptar pagos con criptomoneda


El sistema de pagos Visa ha anunciado la primera transacción con una criptomoneda, dando un gran paso para acercar el mundo de las divisas digitales y tradicionales.
Según el comunicado de la empresa de servicios financieros, la operación se realizó en USD Coin, una llamada ‘moneda estable’ digital respaldada por el dólar estadounidense, con el uso de Ethereum, una de las plataformas de ‘blockchain’ más utilizadas.
Visa está desarrollando el proyecto piloto en colaboración con Crypto.com, una plataforma de intercambio de criptomonedas. Asimismo, la firma anunció que está planificando ofrecer sus servicios con USD Coin a otros socios a finales de este año.
«El anuncio de hoy marca un hito significativo en nuestra capacidad para atender las necesidades de las empresas tecnológicas financieras que gestionan sus negocios utilizando monedas estables o criptomonedas», comentó Jack Forestell, director de productos de Visa.
Por su parte, el director general de la compañía, Alfred Kelly afirmó hace dos semanas que las criptomonedas podrían entrar en amplia circulación como un medio de pago dentro de los próximos cinco años y que las monedas estables se podrían convertir en una nueva herramienta de liquidación, particularmente en economías emergentes.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]