Banco Central publica alzas registraron algunos productos en el último año

SANTO DOMINGO. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 0.60 % en marzo con respecto al mes pasado.
La inflación acumulada en el primer trimestre del año fue de 2.27 %, mientras que la tasa anualizada fue de 8.30 %. El Banco Central dijo que la expectativa es que la inflación “inicie su convergencia a la meta de 4% ± 1 % a partir de junio”.
El grupo de mayor aporte en el crecimiento del IPC de marzo fue Transporte, que al variar 2.35 % explica el 68.24 % de la inflación del mes de marzo. En menor medida, incidieron los grupos Bienes y Servicios Diversos (0.49 %), Restaurantes y Hoteles (0.58 %) y Vivienda (0.30 %).
El grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas varió -0.07 %. El IPC del grupo Transporte registró un aumento de 2.35 % en el mes de marzo, explicado principalmente por las subidas de precios en las gasolinas regular (4.83 %) y Premium (4.44 %) y el gasoil (4.44 %) registradas al inicio del mes de marzo, no obstante haberse mantenido sin variaciones adicionales por el resto del mes, según lo dispuesto por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en cumplimiento a la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos.
Además, se registraron incrementos de precios en los boletos aéreos (19.15 %), en las tarifas de pasaje del transporte público en motoconcho (2.43 %), en carro (0.59 %), en autobús urbano (0.38 %) y en el servicio interurbano tanto en autobuses de empresas privadas (3.20 %) como en autobuses de empresas asociadas (0.35 %), así como en el servicio de reparación de vehículos (1.49 %), gomas (1.17 %), filtros (1.59 %) y bujías (1.26 %).
El índice del grupo Bienes y Servicios Diversos varió 0.49 % en marzo de 2021, principalmente por las alzas de precios de los servicios de cuidado personal, como el corte de pelo para hombre (0.94 %) y lavado y peinado de pelo (0.56 %).
En lo referente al IPC del grupo Restaurantes y Hoteles, el mismo creció 0.58 %, fundamentalmente por los incrementos en los precios de los servicios de comidas preparadas fuera del hogar como plato del día (0.57 %), servicio de pollo (0.78 %) y servicio de víveres con acompañamiento (0.43 %).
La variación de 0.30 % del IPC del grupo Vivienda se explica prácticamente en su totalidad por el alza de 0.46 % en el precio de los servicios de alquiler de vivienda, así como el aumento en los precios de las pinturas de 1.53 %.
En cuanto a la variación de -0.07 % del índice del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, la misma resulta del balance o compensación entre las alzas registradas en los precios de los aguacates (10.77 %), limones agrios (18.45 %), aceite de soya (2.33 %), chinolas (25.25 %), arroz (0.64 %), agua purificada (1.42 %), carne de cerdo (2.09 %), salami (1.07 %), carne de res (1.21 %), chuleta ahumada (1.40 %), bacalao (1.64 %) y refrescos (0.71 %), y las disminuciones en los precios de bienes alimenticios de alta ponderación, tales como plátanos verdes (-10.96 %), cebollas (-13.33 %), plátanos maduros (-12.53 %), ajo (-5.21 %), ajíes (-4.18 %), tomates (-6.31 %), pollo fresco (-0.28 %), huevos (-0.88 %), papas (-2.73 %) y guineos verdes (-1.35 %).
Inflación transables y no transables
El incremento de 0.94 % de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, responde básicamente a los aumentos en los precios de los combustibles, pasajes al exterior, pinturas, cerveza envasada y de algunos bienes alimenticios como aguacates, limones agrios, aceite de soya, chinolas, agua purificada, carne de cerdo, salami, carne de res, chuleta ahumada, bacalao y refrescos.
El índice de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, creció 0.27 % en marzo 2021 debido esencialmente a los aumentos de precios experimentados en el arroz, así como a las alzas en los servicios de transporte terrestre, servicios de reparación de vehículos, alquiler de vivienda servicios de cuidado personal y algunas comidas preparadas fuera del hogar.
Inflación por regiones geográficas
Los resultados del IPC por áreas geográficas arrojan que el índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo varió 0.48 %, en la región Norte o Cibao 0.74 %, Este 0.59 % y la región Sur 0.70 %.
La variación más alta del IPC en las regiones Norte y Sur se explica principalmente por la mayor incidencia del IPC del grupo Transporte y la variación positiva del índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en estas dos áreas geográficas.
Inflación por quintiles
Finalmente, el análisis de los índices de precios por estratos socioeconómicos muestra que los índices de precios por quintiles de ingresos variaron 0.35 % el quintil 1; 0.45 % el quintil 2; y 0.48% el quintil 3. Este comportamiento de los índices de precios de los primeros tres quintiles (1, 2 y 3) se explica por los aumentos de precios de los combustibles, de los servicios de transporte terrestre, servicios de cuidado personal y de comidas preparadas fuera del hogar.
En tanto que los quintiles de mayores ingresos (4 y 5) registraron tasas de inflación de 0.52 % y 0.80 % respectivamente, principalmente debido al comportamiento al alza de precios de los combustibles y los pasajes aéreos que tienen mayor peso relativo en los hogares de más alto poder adquisitivo.
La inversión en el proyecto asciende a los RD$182 millones, mediante una alianza público-privada en la que el subsidio estatal aporta RD$61 millones y el aporte privado RD$121 millones. Boca Chica.- El Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, entregaron este domingo 72 nuevos apartamentos del […]
En un intento por iniciar una nueva era para DC Studios, «Superman» de James Gunn se estrenó con 122 millones de dólares en ventas de boletos en Estados Unidos y Canadá el fin de semana, según estimaciones del estudio difundidos el domingo. DC y Warner Bros. tenían mucho en juego con «Superman». Aunque Marvel Studios […]
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) anunció este domingo a sus afiliados que como parte del proceso de implementación de nuevas medidas de seguridad en la dispensación de medicamentos, el servicio de entrega a domicilio (delivery) se reanuda de forma gradual, en la medida que las farmacias completen los procesos de verificación y validación requeridos en […]