Comisión Nacional de Energía publica recomendación de precios para la compra energía a largo plazo


SANTO DOMINGO. La Comisión Nacional de Energía publicó la recomendación de precios para contratos de compra de energía a largo plazo por las empresas de distribución para proyectos de fuentes renovables, como ordena la ley 57 07 y su modificación.
El análisis, realizado por el cuerpo técnico especializado de la CNE, se basa en la viabilidad financiera de proyectos de inversión en centrales eléctricas solares fotovoltaicos, eólicas, biomasa, residuos sólidos y mini centrales hidroeléctricas, bajo los esquemas descritos en la ley de incentivos a las fuentes renovables.
La decisión fue aprobada por el Directorio Ejecutivo de la CNE que integran cinco ministerios y la preside el Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte Reynoso y está disponibles en medios impresos, digitales y en página web de la CNE, indica una nota de prensa.
Esa acción avala a los organismos estatales encargados de contratar compra de energía por parte de las EDES a considerar las recomendaciones de precios y proponer dichos contratos, bajo las modalidades que contienen la Ley 125 01, ley general de electricidad y/o la ley de incentivos de energía renovables.
“Es la primera vez en 14 años de vigencia de la Ley que se lleva a cabo esa acción que recrea un ambiente de transparencia, equidad y apego a la normativa que impacta de manera favorable a la recepción de propuestas de inversiones en proyectos de energía renovable en el sistema eléctrico nacional, ascendente a más de US$ 800 millones en los próximos años”, dice.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]